Rompe el silencio: ntony Blinken advirtió a Rusia ante un posible ataque contra Ucrania [VIDEO]

El secretario de Estado de Joe Biden aseguró que no está claro si Putin va invadir el país y lo que sí está claro es que "está poniendo en marcha la capacidad para hacerlo en poco tiempo".
El secretario de Estado de Joe Biden aseguró que no está claro si Putin va invadir el país y lo que sí está claro es que "está poniendo en marcha la capacidad para hacerlo en poco tiempo".
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE.UU. no puede confirmar que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tenga un plan para invadir Ucrania, pero sí está convencido de que está preparando los recursos para hacerlo sin demora si lo necesita, dijo este miércoles el secretario de Estado (canciller), Antony Blinken.

«No sabemos si el presidente Putin ha tomado la decisión de invadir (…) Lo que sí sabemos es que está preparando la capacidad para hacerlo con rapidez si lo decide», afirmó.Blinker.

Por su parte, los ministros de Exteriores de los países de la OTAN advirtieron que cualquier futura intervención o agresión a Ucrania tendrá consecuencias graves para Rusia, dijo el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

«Los ministros dejaron claro que cualquier futura intervención o agresión a Ucrania tendrá un alto precio y graves consecuencias económicas y políticas para Rusia», dijo Stoltenberg tras la reunión de los cancilleres de los países del bloque que se celebró en Riga del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

El jefe de la OTAN destacó la necesidad de permanecer alerta y evitar la escalada en la frontera este de Ucrania. 

Tensión por Ucrania:

 El formato de Normandía, para las negociaciones sobre Ucrania, existe desde junio de 2014, cuando los líderes de Rusia, Alemania, Francia y Ucrania, al conmemorar el 70 aniversario del desembarco de las tropas aliadas en Normandía, debatieron por primera vez la solución del conflicto en Donbás.

Desde abril de 2014, Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.

Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar