En un contexto marcado por el aumento de la violencia y la presencia activa de grupos armados ilegales, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, ha emprendido un viaje oficial a la ciudad de Roma, generando diversas reacciones frente a la crítica situación que vive el departamento.
El Cauca atraviesa una grave crisis de seguridad. Las acciones violentas de organizaciones armadas ilegales han escalado en las últimas semanas, afectando directamente a comunidades rurales y urbanas con hechos como asesinatos selectivos, secuestros, extorsiones, desplazamientos forzados y ataques contra la Fuerza Pública. La situación ha generado un clima de temor e incertidumbre entre la población civil, además de una creciente presión sobre las autoridades locales.
Ante este panorama, tanto el Gobierno Nacional como los entes regionales han intensificado las medidas de seguridad en varias zonas del departamento, con operaciones militares y policiales que buscan recuperar el control territorial y brindar garantías mínimas de seguridad a los habitantes.
En medio de este complejo escenario, el viaje del mandatario departamental a Europa ha llamado la atención. Aunque no se conocen públicamente los detalles específicos de su agenda en Roma, desde la Gobernación se ha indicado que se trata de una visita institucional orientada a la cooperación internacional y la gestión de recursos en sectores estratégicos como la paz territorial, el desarrollo rural y el fortalecimiento institucional.
No obstante, sectores ciudadanos y políticos han cuestionado el momento del viaje, considerando que la presencia del gobernador en el territorio es crucial para liderar las respuestas a la crisis. En contraste, otros sectores señalan que este tipo de misiones internacionales pueden abrir puertas de diálogo y colaboración que a largo plazo beneficien al Cauca.
“El momento es crítico, pero también es necesario construir alianzas globales que nos ayuden a enfrentar la violencia con desarrollo y oportunidades. Esperamos que el viaje del gobernador traiga resultados positivos para el departamento,” señaló un funcionario de la administración.
La atención ahora se centra tanto en los avances que logre Guzmán en el exterior como en la capacidad de respuesta institucional frente al deterioro del orden público en el Cauca, una región que históricamente ha sido golpeada por el conflicto armado y la ausencia del Estado.




