Roldanillenses ya disfrutan de vía que impulsará el turismo y la productividad del norte del Valle.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La obra incluye un andén en adoquín de colores y la construcción de un box culvert de 14.65 metros de ancho por 11.30 metros de largo en el acceso al municipio, garantizando seguridad y mejor drenaje para la vía.

Esta avenida se consolida como una infraestructura clave, en una zona agrícola, destacada por sus cultivos de maíz, uva, cítricos y papaya. Además, por el atractivo cultural, artístico y turístico como el Museo del Maestro Ómar Rayo y la práctica del parapente, que hace de Roldanillo un Pueblo Mágico y destino turístico internacional.

El alcalde de Roldanillo, Jaime Ríos Álvarez, resaltó: “Esta vía estuvo totalmente deteriorada, incluso permaneció cerrada más de dos años. Aprovecho para contarle a la comunidad que la Gobernadora nos ha adjudicado ya la primera etapa del Cerro Tutelado de las Tres Cruces, un proyecto cultural, deportivo, religioso y turístico para el municipio de Roldanillo.

Esta vía nos da más tranquilidad para entrenar; antes tenía muchos huecos, ahora quedó muy buena para todos”, aseguró Juan Esteban Espejo Posada, joven ciclomontañista.

Muy contenta porque tendremos mejores espacios para practicar nuestra disciplina. Quiero invitar a los colombianos y turistas a que vengan a disfrutar de nuestro deporte y de esta vía que hoy nos entrega la Gobernadora y hace más hermoso nuestro municipio”, expresó Luna Sofía Quintero Colonia, niña del Club Cancelveros de Béisbol de Roldanillo.

El Gobierno del Valle del Cauca trabaja y cumple con el crecimiento y desarrollo del departamento, fortaleciendo la competitividad regional, la movilidad y el turismo sostenible.


Compartir en

Te Puede Interesar