El músico británico y activista político Roger Waters, cofundador de la legendaria banda Pink Floyd, ofreció una entrevista, donde manifestó un contundente respaldo al presidente colombiano Gustavo Petro por su liderazgo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en torno a la búsqueda de una resolución de paz frente al conflicto en Gaza y al rol de Estados Unidos e Israel.
Waters relató detalles de su encuentro con Petro y subrayó su admiración por el hecho de que Colombia, bajo la iniciativa del mandatario, se haya atrevido a levantar la voz en un escenario global para exigir el fin del genocidio contra el pueblo palestino. Según sus palabras, el gesto colombiano refleja el sentir de millones de personas alrededor del mundo que claman por justicia y paz: “Estoy realmente orgulloso de que el presidente Petro y la gente de Colombia estén convocando a Naciones Unidas por la paz, porque esta resolución expresará lo que sentimos en nuestros corazones y almas”, afirmó.
El artista también destacó el valor simbólico y político de la postura colombiana al contrarrestar el veto permanente de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, que ha bloqueado reiteradas iniciativas en favor de Palestina. Waters consideró que llevar este debate a la Asamblea General constituye uno de los avances más relevantes de la cita de este año.
Durante la entrevista, Waters elogió repetidamente la labor y la coherencia del presidente Petro, tanto en sus discursos como en sus acciones, al señalar que ha enfrentado con firmeza al gobierno de Benjamín Netanyahu para exigir el cese de la violencia en Gaza. A su juicio, Petro representa una voz moral que contrasta con la actitud de potencias como Estados Unidos y el Reino Unido —su país de origen—, a quienes acusó de respaldar a Israel en su ofensiva contra los palestinos.
En ese sentido, calificó al mandatario colombiano como un “gran hombre con un gran corazón” que está asumiendo un rol histórico y correcto en favor de la paz, en un momento donde otras naciones han optado por la complicidad o el silencio. Finalmente, Waters agradeció tanto a Petro como al pueblo colombiano por encabezar este llamado en la ONU, al que considera fundamental para impulsar una salida humanitaria y justa al conflicto en Medio Oriente.
