Nuevo capítulo en el caso de los exmilitares colombianos presos en Haití. Luego de 30 días sin noticias tras el estallido de violencia en el país se conoció de un presunto caso de estafa a las familias de los presos colombianos en el que estaría involucrado Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro.
Milena Carmona, esposa de Jheyner Alberto Carmona Florez, detenido hace dos años en Haití junto a otros colombianos por cosnpirar contra el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio de 2021.
La familiatr le contó a Caracol Radio en entrevista con Vanessa de la Torre cónto que se sienten estafadas y es que la Comisión Latinoaméricana de Derechos Humanos jugó y dirigida por Rodrigo Ricaurte, jugando con su tragedia.
Todo empezó en 2022 y luego que Ricaurte tuviera un primer acercamiento con la abogada de las familia, Sondra Macollins Garvin.
La cara másvisible de este caso y que el próximo 7 de julio cumplirá tres años aque llevan estos colombiano detenidos sin juicio y siendo víctimas de toda clase de violación a sus DD.HH.
«Se veía alguién serio y lo vimos como otro camino»
La esposa del exmilitar afirmó que sostuvieron varias reuniones a través de Zoom y en el que les explicó cuáles serían los servicios que les prestaría.
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda

Cuánto dinero le entregaron:
Milena aseguró que hicieron dos consignaciones. La Primera por valor de 2.246.000 pesos para una credencial de la doctora Macollins Garvin como miembro de la Comisión Latinoamérica de DDHH y ella sería la representante de las familias en una Comisión que viajaría a Haití par entrevistarse con el primer Ministro, Ariel Henry.
El segundo aporte se realizó por el valor de 5.400.000 para un total de 7 millones 646 millones de pesos. Según la esposa de Carmona nunca hubo avance en lo que les prometió y aclaró que jamás se entrevistaron con el hermano de Petro.
Milena acusó a la ONG de falta de transparencia en sus actividades y la ausencia de resultados tangibles en favor de los derechos humanos. Agregó que para recoger este dinero, las familias hicieron rifas y venta de comida.
Reiteró que hay muchas familias que no tienen dinero y la prueba de ellos es que no han podido pagar un abogado.
Ojo a esta información: 6 Marzo: ‘En agosto nos vemos’, el regalo de ‘Gabo’ en su cumpleaños 97
Ricaurte era quién decía que se iba a entrevistar con Juan Fernando Petro y que él sería parte de la comitiva que viajaría a Haití pero que se canceló luego del estallido de violencia.
«Nunca tuvimos contacto con Juan Fernado Petro y nunca lo vimos»
El nombre de Juan Fernando Petro aparece mencionado en documentos relacionados con la presunta estafa y es identificado como «Alto comisionado de paz» de Colombia.
Además los documento de la Comisión revelan que el hermano del presidente trabajaba para la Comisión en el momento de los hechos y hay un carnet que lo acredita como integrante.
Más para leer: Nuevo ataque sicarial en Bogotá: Víctima recibió dos disparos en el rostro


Rodrigo Ricaurte se defiende :
El propósito era acercarse a Ariel Henry y sentarse para hablar sobre la situación de sus familiares de quienes no han tenido ujn juicio justo.
Milena reiteró que el dinero se recoguió para el pago de los viáticos de la comitiva y en las gestiones que adelantaría tanto en EE.UU como Haití.
La comitiva por parte de Juan Fernando estaba integrada por la esposa del hermano del presidente y un asistente.
A través de conversaciones reveladas con difernetes medios de comunicación se pudo conocer cómo Ricaurte habría realizado el presunto fraude y cómpo se aprovechó del dolor de las familias.
En las últimas horas, Ricardo se comprometió a devolver el dinero y anticipó que hará una denuncia de calumnia contra las familias colombianas.
Además anunció que alista un importante revelación en contra de Juan Fernando Petro por el pago que le hicieron narcotraficantes de La Picota para no ser extraditado.
Juan Fernando Petro negó su participación y conocimiento sobre las actividades fraudulentas de la Comisión. Además insitió que usaron sin su permiso su nombre.
En su defensa, Ricardo manifestó que la situación de los militares es compleja y que ellos son inocentes, pues fueron ‘ganchos ciegos’ en la operación que buscaba asesinar al presidente Moise.
Muy interesante:Daniel Quintero así respondió las denuncias de ‘Fico’ Gutiérrez: «Póngases a trabajar»
Rodrigo Ricaurte, director para América Latina y el Caribe de la Comisión Latinoamericana de DD.HH., habló en #10AM del rol que Juan Fernando Petro realizó en la comisión. Además, aseguró que 3 narcotraficantes entregaron $6.500 millones para no ser extraditados. pic.twitter.com/2w5eAlvDuk
— Caracol Radio (@CaracolRadio) April 1, 2024




