Rodrigo Paz anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos

Rodrigo Paz anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció que su gobierno restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, interrumpidas desde 2008 durante el mandato del expresidente Evo Morales. La decisión marca un cambio histórico en la política exterior boliviana, orientado a abrir una nueva etapa de cooperación internacional.

Una ruptura que duró casi dos décadas

Las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos fueron suspendidas en septiembre de 2008, cuando Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de injerencia en asuntos internos. Desde entonces, ambos países mantuvieron un vínculo limitado a nivel consular, sin embajadores designados y con frecuentes tensiones políticas.

Nueva etapa de diálogo y cooperación

Durante una conferencia en La Paz, Rodrigo Paz afirmó que su gobierno busca “reconstruir puentes basados en el respeto mutuo, la soberanía y los intereses compartidos”. Además, señaló que la medida abrirá oportunidades para mayores inversiones, cooperación en seguridad y programas de desarrollo.

El anuncio fue bien recibido por sectores empresariales y diplomáticos, que ven en este acercamiento una oportunidad para fortalecer la economía y mejorar las relaciones bilaterales. Sin embargo, algunos analistas advierten que el proceso será complejo, ya que implica negociar acuerdos pendientes y superar décadas de desconfianza.

Reacciones nacionales e internacionales

Desde Washington, el Departamento de Estado expresó su disposición a “trabajar con el gobierno boliviano para promover la estabilidad, el crecimiento económico y los valores democráticos”. En Bolivia, la oposición consideró el anuncio como una decisión pragmática y necesaria para mejorar la imagen del país ante la comunidad internacional.

En cambio, algunos sectores vinculados al Movimiento al Socialismo (MAS) criticaron la medida, calificándola de “alineamiento con los intereses estadounidenses”.

Un giro en la diplomacia boliviana

Con este paso, Rodrigo Paz busca consolidar una agenda exterior más abierta y equilibrada, fortaleciendo la presencia de Bolivia en el escenario internacional. El restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos podría concretarse en los próximos meses, una vez que ambos países designen a sus respectivos embajadores y definan los ejes de cooperación.


Compartir en

Te Puede Interesar