Para algunos, Lara, quien tiene gran acogida entre movimientos de ‘izquierda’ y alternativos, no debió aceptar esa alianza; mientras que para otros, es una gran oportunidad para la región, que quedó sin ningún senador en el Congreso, pero podría tener vicepresidente.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el electo representante a la Cámara Julio César Triana, quien se mostró satisfecho con la decisión de Fico, pues para él, es una muestra evidente de la participación de las regiones en los proyectos nacionales. “Es la demostración de que las regiones sí existen. No siempre de las grandes ciudades salen los grandes líderes”, indicó el integrante del partido Cambio Radical.
Los que sí no andan muy contentos con la decisión son algunos integrantes del parido Verde en el Huila, del que Rodrigo Lara hace parte, pues al parecer ha ‘volteado’ su discurso, y ahora se ha ido a apoyar al que, para algunos, es el candidato del Uribismo. En ese sentido se pronunció Jiovanny Puentes, excandidato a la Cámara:
“Siempre sostuve que la administración Lara NO representaba un gobierno progresista para los neivanos. Siempre dijimos que la Alternativa no estaba en él. Hoy el tiempo nos da la razón y para corroborarlo, solo basta leer los Programas de Gobierno del 2015 en Neiva. Lo bueno de esto, es que salen a flote «los camaleónicos» y así los huilenses podemos saber quién es quién.
Desde el Pacto
Asimismo, Mauro Sánchez, quien renunció a su postulación como candidato a la Cámara de Representantes en las pasadas elecciones, indicó; “Federico Gutiérrez nombrando al médico Rodrigo Lara fórmula vicepresidencial, busca desprender su candidatura de la sombra gigante de Iván Duque y de Álvaro Uribe Vélez. La pinta de «decente y sin padrinos oscuros».
Los seguidores de Sergio Fajardo en el Huila también se mostraron sorprendidos, pues aún no creen cómo Rodrigo Lara, quien viene de la ‘escuela fajardista’, los dejó tirados por irse a hacer campaña con otro candidato y otros colores.


