Rodrigo Lara dejó el senado para inscribirse para las elecciones de la alcaldía de Bogotá

El funcionario hace poco se había retirado del Partido Nuevo Liberalismo por diferencias con los líderes de la colectividad y decidió buscar un cargo como gobernador de manera independiente.
Rodrigo Lara Restrepo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El senador Rodrigo Lara del Nuevo Liberalismo renunció a su curul en el Senado, su decisión la tomó para presentarse como candidato para la alcaldía de Bogotá en el año 2023, todavía es un misterio, cual partido lo apoyará porque hace poco se había retirado de la colectividad donde trabajaba por diferencias con los hermanos Galán. En sus redes sociales se despidió del congreso de la siguiente manera:

 

“Quiero expresar también mi satisfacción por el deber cumplido. En ocho años de servicio al país desde el Congreso, actué con absoluta independencia respecto de los dos gobiernos que me correspondieron en este tiempo. Fui oposición cuando la consciencia y el interés superior del país me lo dictaron, apoyamos de manera constructiva cuando las circunstancias lo requirieron, pero nunca nos desviamos del mandato superior de un parlamentario”.

 

Luego destacó sus participaciones en el senado, en materia de control político resaltó sus debates frente al ICETEX por la dura situación que enfrentan los deudores, al caos de las políticas de movilidad en Bogotá y el debate al limitado y precario alcance que tuvo el subsidio a la nómina (PAEF) durante la pandemia, que tristemente no llegó a las microempresas.

 

También dijo que fue: “ponente del acto legislativo de la JEP y de algunos de las leyes más importantes en la implementación del proceso de paz, y como Presidente de la Cámara de Representantes, sacamos adelante esa agenda legislativa sin accidentes y con prontitud”.

 

Cabe destacar que hace unos días se había retirado del Partido Nuevo Liberalismo con el siguiente comunicado: “Nuca me imaginé que, luego de la esperanza que sentimos tantos tras la restauración de la personería jurídica del partido, apenas pasados unos meses me vería en la obligación de presentar mi renuncia a esta colectividad que tanto representa para mí, ya que fue creada por mi padre y su papá Luis Carlos Galán”.

 

Seguidamente aseguró: “No pienso enfrascarme en los desaciertos, las arbitrariedades y todo lo que lamentablemente ha ocurrido en estos escasos meses de resurrección de esta personería jurídica”, lo anterior se da porque, el congresista fue uno de los grandes críticos de las acciones de sus líderes.


Compartir en

Te Puede Interesar