Rodolfo Hernández, el ex candidato presidencial y ex alcalde de Bucaramanga, compartió un enigmático video en sus redes sociales. En él brindó detalles sobre su estado de salud después de ser diagnosticado con cáncer. Sin embargo, también hizo referencia de manera indirecta a las próximas elecciones en el país.
Hernández habló sobre el diagnóstico de cáncer y los procedimientos médicos a los que se someterá en un futuro cercano. Mencionó la necesidad de quimioterapia, dieta y ejercicio. También expresó su disposición para seguir trabajando durante este período médico. Enfatizó la importancia de la detección temprana y afirmó que el tiempo que le queda es valioso.
Después de actualizar sobre su salud, Hernández hizo referencias a su papel en las disputas políticas en curso. Habló en torno a las próximas elecciones territoriales para alcaldes y gobernadores. Se dirigió a aquellos que podrían estar esperando ansiosamente su fallecimiento antes de las elecciones, advirtiéndoles sobre una campaña vigorosa.
También podrías leer: Senadora Norma Hurtado da parte de tranquilidad respecto a la reforma pensional
Rodolfo Hernández adelanta que los políticos quedarán decepcionados
Comparó esta situación con un ataque implacable de Mike Tyson en su mejor momento. Recordó cómo el boxeador norteamericano noqueaba a sus oponentes en el primer asalto. Hernández afirmó que la campaña será intensa, aludiendo a 20 horas al día durante tres meses. Declaró con confianza que los políticos “van a quedar mamando”.
¡Todos esos politiqueros van a quedar mamando!
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 19, 2023
Acá lo pueden ver completo: https://t.co/mE4LXLN5dw pic.twitter.com/n6Y0YMwmu7
El video concluyó sin proporcionar más detalles. Así, Rodolfo Hernández deja a los espectadores intrigados sobre sus intenciones y planes. Hernández obtuvo más de diez millones de votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del año pasado. Esta votación fue su argumento ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para obtener el reconocimiento legal del movimiento político que fundó en octubre de 2019.
Aunque obtuvo un escaño en el Congreso al llegar a la segunda vuelta presidencial, decidió renunciar solo tres meses después. Desde entonces, se especula sobre su interés en postularse para la Gobernación de Santander. Sin embargo, su futuro político ha sido incierto recientemente debido a procesos legales en su contra.
El Consejo de Estado rechazó este mes una demanda que buscaba decretar la pérdida de investidura del exsenador Hernández.
También te podría interesar: Laura Sarabia: posibilidades para reemplazar su posición en el gobierno Petro
Además, la Procuraduría emitió un fallo en primera instancia contra Hernández, lo que podría apartarlo de la arena política. Fue destituido e inhabilitado para ocupar cargos públicos durante 14 años.
Se acusó al santandereano de tener un interés indebido en la asignación de un contrato para el manejo de residuos. El contrato motivo del fallo de la Procuraduría fue pactado con la Unión Temporal Vitalogic RSU. Este escándalo también ha dado lugar a una investigación penal por parte de la Fiscalía General de la Nación. En dicha investigación, Rodolfo Hernández se ha declarado inocente.

															


