Rodolfo Hernández, el excandidato presidencial sigue luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos, del Hospital Internacional de Colombia y en las últimas horas se confirmó su muerte a los 79 años.
A través de un comunicado, el HIC expresó que el excandidato presidencial falleció “debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon”.
«Respetuosamente, solicitamos que se conceda a la familia la privacidad necesaria durante este difícil momento. Cualquier información adicional se comunicará a través de los canales oficiales, de acuerdo con los deseos de la familia»
Gustavo Petro, presidente de Colombia se pronunció en su cuenta en X y quién fue su rival en las pasadas elecciones a la presidencia con el partidola Liga de Gobernantes Anticorrupción.
«Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cancér, un abrazo a su familia»
Juan fernando Cristo, Ministro del Interior, se solidarizó con el exalcalde de Bucramanga y dijo destacó la contribución que hizo al país.
«Fue un dirigente importante para su ciudad y lamentó su muerte»
Guillermo Jaramillo, Ministro de Salud recordó el trabajo cuando eran ambos alcalde y se solidarizoó con su muerte.
Mientras Juvenal Diaz, Gobernador de Santamnder, envió las condolencias y lamentó su partida.
A las voces de condolencia se sumó el líder del Centro Democrático, Álvaro de Uribe, y se solidarizó con la familia.
«Lo apoyamos a la alcaldía de Bucaramanga, nunca lo molestamos, nada le pedimos como él lo reconoció»
Te interesa: Millonarios, triste: Emotivo momento entre Falcao y Javier Acosta, hincha que recibirá la eutanasia
Ojo a esta noticia: Jhonier Leal, trasladado de la Picota en Bogotá: Esto es lo que encontraron en su celda
Más para leer: Unesco: ¿Por qué el desierto de la Tatacoa es un patrimonio geológico?

Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cancér, un abrazo a su familia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2024


De qué murió Rodolfo Hernández:
Según el parte médico del Hospital «está hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos e informó que su evolución es favorable y se encuentra en condiciones generales aceptables»
A través de su cuenta de X, el hijo del ingeniero publicó el recurso de apelación que Rodolfo Hernández interpuso en junio pasado ante la condena en primera instancia por celebración indebida de contratos, y habló sobre la preocupante situación de salud del excandidato presidencial.
Sin embargo el excandidato presidencial venía desde hace algunso años contra un cáncer hepático y que mermó su estado de salud.
El ingeniero se sometió a una cirugía de emergencia y que lo mantuvo bajo pronóstico reservado.
En medio de la polémica por el caso de Vitalogic, el 14 de marzo Hernández rompió en llanto y confirmó que fue diagnosticado con un cáncer terminal.
Hernández Suárez había sido diagnosticado con cáncer de colon antes de iniciar su campaña a la Gobernación de Santander para las elecciones territoriales del mes de octubre de 2023.
Por lo cual fue internado por varias semanas en una clínica de Bogotá y donde se sometió a un fuerte tratamiento.
Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Colombia, por lo que muchos lo apodaban ‘el ingeniero’, incluso en durante sus campañas políticas.
Creó la Constructora HG y muy conocida en Santander, siendo una de las más destacadas de la industria y principal fuente de su fortuna.
Será recordado en los barrios populares de Bucaramanga y por construir canchas sintéticas de fútbol como parte de su mandato.
Uno de los factores por los que llama la atención es porque él mismo se encargó de financiar sus campañas políticas con recursos propios y sin el apoyo de los políticos tradicionales, de los cuales siempre fue opositor.

Qué es el Cáncer hepático y sus síntomas:
Según el National Cancer Institute «El cáncer de hígado (cáncer primario de hígado) es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado».
«Se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de hígado. El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo».
Está detrás de las costillas en la parte superior derecha del abdomen y tiene dos lóbulos. Las funciones principales de este órgano son las siguientes:
- Producir la bilis, una sustancia que ayuda a digerir la grasa de los alimentos.
- Almacenar glucógeno (azúcar), que el cuerpo usa para obtener energía.
- Filtrar sustancias dañinas de la sangre para que salgan del cuerpo en las heces y la orina.
Signos de Alerta:
- Masa o bulto duro en el lado derecho debajo de las costillas.
- Malestar en la parte superior derecha del abdomen.
- Hinchazón del abdomen.
- Dolor alrededor de la escápula derecha o en la espalda.
- Ictericia (la piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos).
- Moretones o sangrados que aparecen con facilidad.
- Cansancio y debilidad anormales.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida del apetito o sensación de estar lleno después de comer porciones pequeñas.
- Pérdida de peso por motivos desconocidos.
- Heces blancas, parecidas al yeso y orina oscura.
- Fiebre.




