Rodolfo Hernández: El CNE le amargó las esperanzas de ser gobernador

El aspirante a la gobernación de Santander, Rodolfo Hernández, aparecerá en el tarjetón pero no será candidato válido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo Nacional Electoral confirmó la revocatoria de la candidatura de Rodolfo Hernández a la gobernación de Santander. Pese a que el candidato había apelado la decisión del máximo órgano electoral y continuó haciendo campaña, el excandidato presidencial se queda por fuera de las próximas elecciones.

Sin embargo, Rodolfo Hernández si aparecerá en el tarjetón pero no le serán contados los votos que saque, luego de la decisión final del CNE.

Todo comenzó el pasado 28 de septiembre cuando el Consejo Nacional Electoral en sala plena determinó que se revocaba la candidatura de Rodolfo Hernández. Pero, ante esta decisión el candidato a la gobernación de Santander presentó recurso de reposición.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar firma compromiso de no parar el metro

Pese a esto, Rodolfo Hernández publicó un curioso video el pasado 19 de octubre donde dejaba claro que continuaba con su campaña y esperaba que el fallo de operación saliera a su favor. ¡Mi candidatura sigue en Firme!, indicó en su momento el ingeniero.

«Preparándome para 4 años de trabajo incansable por Santander y poner KO a los corruptos«. indicó Rodolfo Hernández en su cuenta oficial de X.

Pero, este lunes 23 de octubre el CNE volvió a tomar una decisión y la hizo publica, donde quedó en firme la revocatoria de dicha candidatura. La audiencia inició sobre las dos de la tarde y pronto en medio de todos los nombres de candidatos que mencionaban apareció el del ingeniero Rodolfo Hernández con el veredicto en su contra.

También puedes leer: «De Guatemala a guatepeor»: Íngrid Betancourt ataca a Petro y este le responde

Continúa leyendo: Gustavo Petro salió a defender aumento del presupuesto de la educación

Fue hasta este lunes 23 de octubre que el CNE volvió a tomar una decisión y la hizo publica, donde quedó en firme la revocatoria de dicha candidatura.

Todo lo que necesita saber para estas elecciones

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.


Compartir en