Un lugar con un ángulo de inclinación bastante pronunciado con respecto a la horizontal, con muchas plantas, bomberos de Florencia y personal de Defensa Civil, realizaron el rescate de la ciudadana, con un trabajo realizado con mucha experticia lograron extraerla y ponerla a salvo.
Después del rescate la señora Parra fue trasladada en ambulancia a un centro asistencial de salud, donde le proporcionaron los cuidados necesarios para que se restablezca su salud.
Fuerte ‘totazo’
Este hecho sucedió la tarde del miércoles en la parte alta del barrio El Minuto en el oriente de Florencia, lamentablemente la señora sufrió una posible fractura una de sus piernas.
Debido al desplazamiento mencionado anteriormente familias optan por construir en zonas no aptas para habitar, y de allí derivan accidentes propios de catástrofes o accidentes como el de Ligia que ponen en riesgo a la ciudadanía.
Te puede interesar: En espera de respuestas en Florencia, Caquetá, https://extra.com.co/en-espera-de-respuestas-en-florencia-caqueta/?preview=true&_thumbnail_id=405726
Estos eventos se asocian a las situaciones que, durante el desarrollo de obras de construcción, el comportamiento de la estructura de las edificaciones o por falta de mantenimiento de las edificaciones, afectan la infraestructura de servicios, vías, espacio público, recursos ambientales y en particular afecta edificaciones o predios localizados en el entorno de la obra, edificaciones o a sus habitantes.
El país debe pensar procesos piloto hacia la reconfiguración de territorios que, desde los procesos de apropiación comunitaria, con importantes recursos de inversión en tecnología, en capacidad técnica y financiera, se constituyan en espacios para la vida, que atraigan a los jóvenes y que permitan mitigar el desplazamiento forzado, poniendo a prueba formas comunales de construir paz.




