Un nuevo sistema robótico que combina radar giratorio e inteligencia artificial está generando expectativas por su capacidad para ver a través de humo espeso, lluvia intensa e incluso para “ver” lo que está alrededor de esquinas. Desarrollado en la Universidad de Pensilvania, este tecnología tiene el potencial de cambiar cómo operan los equipos de rescate en incendios y situaciones extremas. Foro Económico Mundial
En paralelo, Corea del Sur ha anunciado su ambición de asegurarse 10.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) para 2025, con el objetivo de fortalecer su capacidad en inteligencia artificial. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que busca impulsar la innovación tecnológica mediante alianzas público-privadas, y posicionarse como líder regional en esta industria. Foro Económico Mundial
Otras noticias destacadas:
- Un estudio británico indica que prohibir celulares en las escuelas no mejora los resultados académicos ni el bienestar mental de los estudiantes, aunque sí se observó que el uso excesivo de redes sociales se asocia con notas más bajas. Foro Económico Mundial
- Meta planea construir un cable submarino de 50.000 km que conectaría varios continentes, una obra que busca garantizar mayor conectividad global, especialmente para soportar desarrollos en inteligencia artificial. Foro Económico Mundial
- La empresa china Contemporary Amperex Technology, líder en producción de baterías para vehículos eléctricos, se prepara para una de las mayores ofertas públicas de acciones en Hong Kong en años, a la espera de recaudar alrededor de 5.000 millones de dólares. Foro Económico Mundial
Estos desarrollos muestran cómo la innovación tecnológica avanza en múltiples frentes: visión robótica, infraestructura para IA, conectividad global y energía limpia. Cada uno de estos componentes puede transformar sectores enteros, desde emergencia y seguridad, hasta transporte y educación.
