Robos y vandalismo generan pérdidas millonarias en TransMilenio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

11.000 MILLONES DE PESOS PERDIDOS 

El Concejo de Bogotá reveló un informe alarmante sobre las pérdidas económicas que ha sufrido el sistema de transporte masivo TransMilenio debido a robos y actos de vandalismo. Según el reporte, más de $11.000 millones de pesos se han perdido en los últimos años por el hurto de piezas del mobiliario urbano, como cables, pantallas, puertas y otros elementos esenciales para el funcionamiento del sistema.

Estos robos no solo representan un golpe financiero para la ciudad, sino que también afectan la calidad del servicio que reciben los usuarios. La falta de mantenimiento y reposición de estos elementos ha generado inconvenientes como fallas en las estaciones, retrasos en los buses y un deterioro generalizado de la infraestructura.

La concejal Diana Diago, quien ha seguido de cerca esta problemática, expresó su preocupación por la situación: «Es inadmisible que el patrimonio público de todos los bogotanos esté siendo saqueado de esta manera. Estos $11.000 millones perdidos podrían haberse invertido en mejorar el servicio, en ampliar coberturas o en garantizar mayor seguridad para los usuarios. Necesitamos acciones contundentes para frenar estos robos y proteger lo que es de todos.»

El Concejo de Bogotá ha señalado que estos actos delictivos son recurrentes y que, en muchos casos, los hurtos son realizados por bandas organizadas que luego comercializan las piezas robadas en el mercado negro. Además, se ha evidenciado que la falta de vigilancia y medidas de seguridad en las estaciones facilita estos delitos.

Ante esta situación, las autoridades han anunciado que se reforzarán los operativos de seguridad en las estaciones y se implementarán tecnologías para proteger el mobiliario. Asimismo, se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto sospechoso y contribuya a cuidar el patrimonio público.

Este problema no solo pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema de transporte, sino que también refleja la necesidad de una mayor inversión en seguridad y mantenimiento para garantizar un servicio eficiente y seguro para los millones de usuarios que dependen de TransMilenio a diario.

La situación ha generado preocupación entre los concejales y la ciudadanía, quienes exigen acciones concretas para frenar estos robos y evitar que continúen las pérdidas millonarias que afectan a toda la ciudad. 


Compartir en

Te Puede Interesar