Siete personas armadas con cuchillos atracaron a los pasajeros de un bus articulado en la estación que está ubicada sobre la calle 13, en pleno centro de Bogotá. La ruta en la que se presentó el hecho delincuencial es la C19 que va desde Banderas hasta el Portal de Suba.
Al parecer los hechos ocurrieron hacia las 5:20 de la mañana, luego de que los delincuentes bloquearan a propósito las puertas del bus articulado de TransMilenio mientras estaba en el sector de la calle 13 con carrera 19.
Según los testigos y las víctimas de los delincuentes, estos podrían ser venezolanos, de acuerdo con el acento que escucharon en el momento del terrible momento.
Puede seguir leyendo: Emergencia en La Calera: sigue la búsqueda de Javier Velilla
“Estas personas, algunas con acento extranjero, bloquearon las puertas traseras del bus y se metieron. Todos estaban con armas blancas y empezaron a tratar mal a los pasajeros y a robarles todo lo que tenían”, afirmó una de las víctimas al medio de comunicación RCN Mundo.
“Nosotros íbamos adelante, al pie del conductor, cuando llegó a la estación de La Sabana paró para dejar y recoger gente y allí, por un costado de la calle 13, siete ladrones trabaron las puertas del bus, se subieron y nos robaron nuestras pertenencias”, indicó otro de los testigos del robo masivo en el bus articulado.
Los testigos aseguraron que los delincuentes eran extranjeros y se les notaba la experiencia, pues lograron cometer su robo en menos de dos minutos, en los que se llevaron los celulares y el dinero efectivo de los pasajeros que se transportaban en la ruta C19.
“La mayoría eran extranjeros, nos amenazaron con matarnos si alguien gritaba, el conductor no podía arrancar porque las puertas estaban bloqueadas por dos de esos hampones”, afirmó una de las víctimas.
Luego de haber robado a sus víctimas, los delincuentes saltaron hacia el separador de la calle 13 y corriendo escaparon por las cuadras de esta zona de la capital. Según los testigos, esta no es la primera vez que hay robos en esta zona, por lo que alertan a los ciudadanos de tener mucho cuidado, incluso si están adentro del sistema de transporte de Bogotá.
Te puede interesar: TransMilenio estrena gerente: Santiago Cely




