La madrugada del 22 de febrero de 2025 se convirtió en una pesadilla para los pasajeros de un bus intermunicipal que cubría la ruta Sibaté-Soacha-Bogotá. A las 4:45 a.m., dos delincuentes armados abordaron el vehículo en el sector de Bosa Estación. Uno de ellos, con un arma de fuego, se posicionó en la puerta del bus, mientras que su cómplice, armado con un cuchillo, despojaba a los pasajeros de sus pertenencias. Durante el atraco, los delincuentes lograron robar al menos ocho teléfonos móviles, generando pánico y temor entre los viajeros.
Este robo se suma a una creciente preocupación por la seguridad en el transporte público intermunicipal. Días antes, otro asalto similar ocurrió en un bus que cubría la misma ruta, donde tres individuos armados con cuchillos y un arma de fuego amenazaron a los pasajeros, hiriendo gravemente a un joven que intentó resistirse.
Preocupación por la ola de inseguridad en el transporte público
Los pasajeros, quienes a menudo dependen de estos servicios para llegar a sus destinos, están preocupados por la creciente ola de robos que afecta a la ruta Sibaté-Soacha-Bogotá. La comunidad de Soacha y Bogotá exige una respuesta urgente de las autoridades locales para frenar esta alarmante situación y garantizar la seguridad de los usuarios.
Exigencia de medidas concretas
Los habitantes de la región piden un aumento en las medidas de seguridad, que incluyan mayor presencia de la policía, instalación de cámaras de vigilancia en las rutas y controles más estrictos en las paradas de los buses. La seguridad de los viajeros en estas rutas intermunicipales se ha convertido en una prioridad urgente para evitar que se sigan repitiendo incidentes como el ocurrido en la madrugada del 22 de febrero.
La situación sigue siendo crítica y se espera que las autoridades locales de Bogotá y Soacha trabajen de manera conjunta para garantizar que los ciudadanos puedan viajar con tranquilidad, sin el temor constante de ser víctimas de la delincuencia.
