Robo de joyas en el Louvre: Francia intensifica la búsqueda de los cuatro ladrones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Francia refuerza la búsqueda de los ladrones del Louvre

La policía francesa continúa la búsqueda de los cuatro ladrones que protagonizaron un robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el pasado domingo en París.

El golpe, ejecutado en plena mañana, dejó en evidencia fallas de seguridad en una de las instituciones culturales más reconocidas del mundo. El museo permaneció cerrado mientras las autoridades recogían pruebas.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, calificó el robo como una pérdida nacional y reconoció un “fracaso en la protección del patrimonio francés”.


Así ocurrió el robo en el museo más famoso del mundo

El robo comenzó alrededor de las 9:30 a. m. del domingo, cuando los delincuentes llegaron con un camión que transportaba una escalera mecánica. Dos de ellos accedieron a la Galería de Apolo, donde se exhiben las joyas de la corona francesa.

Usaron herramientas eléctricas para romper una ventana y dos vitrinas, amenazaron a los guardias y escaparon con ocho joyas antes de incendiar la escalera para borrar rastros. Huyeron en motocicletas.

Entre las piezas robadas había tiaras, collares y broches que pertenecieron a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Un noveno objeto, la corona de la emperatriz, cayó durante el robo y fue recuperado.


El valor y la pérdida cultural del robo

Las autoridades no han revelado el valor total de las joyas, aunque una de las piezas, un lazo decorativo con esmeraldas y diamantes, está valorada en 6,7 millones de euros.

Expertos temen que los ladrones desarmen las joyas para vender las piedras y los metales preciosos en el mercado negro, destruyendo piezas de alto valor histórico.

“El Louvre pierde una parte de su alma”, lamentó un guía turístico al enterarse del cierre del museo.


Investigación y medidas de seguridad

Más de 60 investigadores analizan las cámaras de seguridad y rastros forenses. La fiscala Laure Beccuau aseguró que no se descarta la participación de bandas organizadas o incluso interferencia extranjera.

El presidente Emmanuel Macron ordenó una revisión nacional de la seguridad en museos y sitios culturales. El Ministerio del Interior enviará directrices para reforzar la protección en todos los establecimientos.


El robo de joyas en el Louvre ha generado un fuerte debate sobre la seguridad del patrimonio cultural francés y el riesgo de que tesoros históricos desaparezcan para siempre.

Fuente:
https://www.nytimes.com/es/2025/10/20/espanol/mundo/robo-louvre-joyas.html?smid=whatsapp-nytes


Compartir en