ROBO A MANO ARMADA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad en Bogotá sigue dejando víctimas y sembrando impotencia entre quienes, con esfuerzo, luchan día a día por salir adelante. Esta vez, el afectado es Juan Sebastián, un joven ciclista a quien le arrebataron su bicicleta GW Raven a mano armada en el sector de El Tintal, al suroccidente de la ciudad.

El hecho ocurrió en plena vía pública, cuando fue interceptado por hombres armados que, sin mediar palabra, lo intimidaron y lo despojaron de su bicicleta. Afortunadamente, salió ileso, pero con una mezcla de rabia y tristeza por perder no solo un medio de transporte, sino también una herramienta de vida y pasión.

La bicicleta robada es una GW Raven, un modelo que resalta fácilmente por su estructura y diseño. Juan Sebastián asegura que es fácil de identificar y ha compartido imágenes y detalles de la bici para que cualquier persona que la vea pueda reconocerla y reportarla.

“No es solo una bici, es el fruto de años de esfuerzo, de madrugar, de ahorrar, de soñar. Esto no se lo deseo a nadie”, comentó Juan Sebastián, visiblemente afectado. Su voz refleja más que indignación: refleja el dolor de ser víctima de un delito que no solo afecta físicamente, sino emocionalmente.

Tras el robo, Juan Sebastián no se ha quedado de brazos cruzados. Desde sus redes sociales y a través de grupos de ciclistas en Bogotá, ha hecho un llamado urgente a la comunidad biker para que lo ayuden a rastrear su bicicleta. “Sé que entre bikers nos cuidamos, y que si alguno la ve, me va a avisar. Les agradezco de corazón porque solo ustedes saben lo que cuesta tener una bici como esta”, dijo.

El mensaje ha comenzado a circular entre colectivos ciclistas, quienes constantemente están conectados para apoyarse frente a situaciones como esta, que lamentablemente se han vuelto frecuentes en la capital.

Ciclistas en riesgo: una problemática que crece

Los robos a ciclistas en Bogotá han aumentado en los últimos años, afectando especialmente a quienes utilizan la bicicleta no solo para hacer deporte, sino como principal medio de transporte. En zonas como El Tintal, Kennedy, Bosa y Suba, muchos coinciden en que montar bici se ha vuelto una actividad de alto riesgo.

Las autoridades han anunciado refuerzos en la seguridad y operativos de control, pero los ciudadanos siguen denunciando la falta de presencia efectiva en puntos críticos. Mientras tanto, ciclistas como Juan Sebastián esperan que la solidaridad y la vigilancia ciudadana puedan hacer lo que muchas veces la justicia no alcanza: recuperar lo que les pertenece.


Compartir en

Te Puede Interesar