Robo a familia norteamericana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las vacaciones en Bogotá para una familia se tornaron angustiosas cuando uno de sus
miembros fue presuntamente víctima de escopolamina, siendo posteriormente objeto de
robo por parte de delincuentes.

Habían llegado desde Estados Unidos para las festividades
de Navidad. Según la denuncia de Sondra McCollins, abogada colombiana que trabaja en el
exterior, el incidente ocurrió cuando un hombre abordó a su hijo Tomás Patiño en un hotel
del norte de Bogotá. «Estaban en una zona de bar, mi hijo no consume licor. Después de
eso, no recuerda nada», expresó.

(Puede leer: PERIODISTAS ACOSADAS POR EX MILITAR).

Testimonio

«Gracias a Dios, él no consumió mucho de esto. Si no, estaría muerto en este momento», El
presunto delincuente accedió al celular del joven y, según la denuncia familiar, cambió las
claves de sus tarjetas de crédito, contactó a conocidos solicitando dinero y sustrajo objetos
de valor. Según los cálculos realizados, el monto del robo asciende a 50 millones de pesos.
«Cuando nos dimos cuenta, habían pasado casi 18 horas.
Tuvo todo ese tiempo para utilizar
el teléfono», dijo McCollins. Asimismo, afirmó que podría haber más víctimas de esta
modalidad, solicitando a las autoridades una investigación exhaustiva del caso. Esto fue lo
que narro a las autoridades la abogada Sondra McCollins.

Autoridades

(Puede leer: Petro confirmó su visita a Suiza y su reunión con el Papa Francisco).

La escopolamina, conocida como burundanga, es una sustancia que los criminales utilizan
para inhibir la voluntad de sus víctimas, quienes experimentan pérdida de memoria. La
Policía ha reiterado la importancia de que las personas estén atentas a las bebidas que
consumen, especialmente, en lugares como bares y restaurantes.
«Siempre estar pendientes
de las bebidas que se dejan sobre la mesa para no dar la oportunidad de que las
contaminen», advierten las autoridades.


Compartir en

Te Puede Interesar