Robinson Dagua pereció en medio de combate en Jamundí

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la operación militar Xamundí, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron un importante golpe contra la disidencia Jaime Martínez de las Farc. Como resultado de esta operación, seis integrantes de este grupo fueron abatidos en combate y uno más capturado en la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca.

Golpe a la disidencia Jaime Martínez

De acuerdo con el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, los sujetos abatidos pertenecían a la comisión de alias ‘Oso Yogui’, considerado uno de los principales cabecillas de las estructuras ilegales que operan en Jamundí.

“Al parecer, este sujeto salió herido producto de la operación y es el cabecilla principal de la columna Ricardo Velázquez. De igual manera, también fue abatido alias ‘Brayan’, un cabecilla de milicias de las estructuras al servicio de esta comisión”, informó el alto oficial.

La operación se llevó a cabo con un despliegue conjunto de inteligencia y ataque en la zona rural de Ampudia, donde se tenía información de la presencia de estos disidentes. Según fuentes militares, la acción responde a una estrategia para debilitar la estructura armada que viene generando violencia en el suroccidente colombiano.

Robinson Dagua, pereció en medio de los enfrentamientos.

Una víctima civil en medio del operativo

Mientras las autoridades celebraban este duro golpe contra la disidencia, la comunidad de Jamundí denunció la muerte de un civil en el desarrollo de los combates. Robinson Dagua, un hombre de 25 años aproximadamente, falleció en la zona rural de Ampudia, en medio del intercambio de disparos.

Según los testimonios de familiares y amigos, Dagua se encontraba en un velorio cuando iniciaron los enfrentamientos, quedando atrapado en el fuego cruzado.

“Es triste que el Ejército atente contra la población, él no tenía nada que ver con las disidencias de las FARC”, afirmaron personas cercanas a la víctima.

Dagua, quien trabajaba en una mina de carbón y residía en la vereda La Pradera, era padre de un niño de seis años. Su muerte ha generado indignación en la comunidad, que exige claridad sobre los hechos y que se tomen medidas para evitar que civiles inocentes sean víctimas de estos operativos.

Investigaciones en curso

Ante esto, las autoridades anunciaron que adelantarán las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos en los que perdió la vida Robinson Dagua. La Fiscalía General de la Nación y organismos de derechos humanos estarán a cargo del seguimiento del caso.

El impacto del operativo en Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció sobre la operación, destacando su importancia en la lucha contra el terrorismo en la región.

“Quiero anunciar a los caleños que todo parece indicar que cayó el arquitecto del fallido camión bomba instalado a un costado de la Tercera Brigada en abril del año pasado. No vamos a permitir y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a Cali del terrorismo”, manifestó el mandatario para finalizar.


Compartir en

Te Puede Interesar