Roberto Lugo encendió La Retreta en la Semana de la Biodiversidad en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Semana de la Biodiversidad en Cali continúa dejando huella, y este jueves 2 de octubre, el corazón de la ciudad latió al ritmo de la música, la cultura y el amor por la naturaleza. En la emblemática Retreta, cientos de caleños se dieron cita para disfrutar de una noche mágica encabezada por dos grandes artistas: el reconocido cantante Roberto Lugo y el carismático DJ Marlong, quienes se sumaron a esta celebración con mensajes potentes sobre la importancia de cuidar el planeta… y con mucho talento.

La jornada, que ha tenido desde su inicio un fuerte componente de conciencia ambiental, ha visibilizado también el trabajo de artesanos y emprendimientos locales que le apuestan a la sostenibilidad. Pero este jueves el componente artístico se robó el show: Lugo y Marlong encendieron el parque con música cargada de sentimiento.

Canciones como Corazón en BlancoSi me Dejas AmarteCompárame y Balada para Mujer Enamorada fueron coreadas por un público que, entre palmas, abrazos y celulares al aire, recibió con emoción al artista boricua que ya se siente caleño.

“Me enamoré de Cali y aquí me quedé, llevo 14 años viniendo por eso es que Cali es Cali, los demás es loma, como siempre dicen y es verdad, aquí la gente es maravillosa, los abrazos, cuando me encuentro con ellos en la calle, fotografías, en fin, aquí siempre me dicen maestro”, aseguró Roberto Lugo.

“Esto que está pasando actualmente en esta noche es importante para proteger los animales, las plantas, los árboles, para que no haya la falta de la educación, porque es una cosa muy importante que eduquemos a los niños desde pequeños a que tengan amor por los animales, los proteja y proteja las plantas y los árboles, es nuestro oxígeno en el planeta y muchos lugares no lo protegen”, añadió emocionado Lugo.

Por su parte, DJ Marlong, otro de los más esperados de la noche, no solo puso a bailar con su banda y su potente show, sino que también compartió una reflexión importante sobre el rol del arte en la protección del medio ambiente.

“Desde la COP16 tuve la oportunidad de también presentarme y me preparé muchísimo, pero también me di cuenta en esta preparación que Cali es la ciudad perfecta para ser la capital de la biodiversidad en el mundo porque estamos rodeados de muchos ríos, tenemos mucha montaña, mucho verde, muchos pajaritos, lo comentaba ahora y para mí es muy importante a través del arte, a través de la música, poder inspirar a la gente a que cuide la naturaleza, por ejemplo, yo les puse un temita hoy en las redes que decía, prepara tu palo hermano, que ahí vienen los hombres malos y eso habla de la naturaleza”, aseguró DJ Marlong.

También, aprovechó para referirse de nuestra ciudad: “Cali tiene muchísimo por mostrar, nosotros somos gente bonita, somos civismo, somos naturaleza, somos música, somos baile, somos cultura, así que el mundo hoy lo está viendo pero es algo que hemos tenido desde siempre y yo creo que tenemos que preocuparnos por mostrar la cara bonita, amable y decente de Cali”, añadió el DJ.

Sin duda, DJ Marlong extendió la invitación ante propios y turistas para disfrutar de todo lo que aún continúa en programación. “Hay una programación increíble, hay una producción increíble, todo está muy organizado y aprovechen porque hay grandes artistas, hoy estoy yo, mañana hay otros y véngase para acá porque la Semana de la Biodiversidad, gracias a la Alcaldía, está increíble”, concluyó Marlong.

Por otro lado, Marisa Adela Bonilla Herrera, una asistente al evento, expresó que fue “espectacular, Cali está hecha para esto, para mostrarlo no solamente al departamento, al país, sino al mundo entero. Somos una ciudad biodiversa con todas estas múltiples expresiones artísticas, culturales y vividas”.

La invitación desde la Alcaldía de Santiago de Cali es a seguir siendo parte de esta celebración que une a la naturaleza con lo mejor de nuestra cultura. La programación de la Semana de la Biodiversidad continúa hasta el domingo 5 de octubre con un amplio número de actividades. Porque Cali es donde debes estar.


Compartir en

Te Puede Interesar