Robert Francis Prévost es el nuevo papa de la iglesia católica

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fumata blanca en el Vaticano

Este jueves 8 de mayo de 2025, la Plaza de San Pedro estalló en aplausos tras la aparición de la tradicional fumata blanca que marcó la elección de un nuevo papa. El cónclave, que reunió a 133 cardenales desde el miércoles, concluyó con la elección del papa número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Cuatro votaciones bastaron para que los purpurados llegaran a un acuerdo, lo que reflejó un alto nivel de unidad.

Quién es robert prévost

Robert Francis Prévost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. Creció en una familia católica de raíces obreras. En 1977 ingresó a la Orden de San Agustín y emitió sus votos solemnes cuatro años después. En 1982 se ordenó como sacerdote en Roma. A lo largo de su vida, combinó su compromiso religioso con una sólida formación académica. Obtuvo títulos en Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico.

Experiencia en América Latina

En 1985, Prévost llegó al Perú como misionero. Se encargó de la formación de seminaristas, lideró comunidades locales y ganó reconocimiento por su cercanía con la gente. En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo. Años después, asumió funciones en el Vaticano. En 2023 se convirtió en prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En 2025 ascendió al orden episcopal dentro del Colegio Cardenalicio.

Un nuevo liderazgo para la Iglesia

Prévost es el primer papa estadounidense y el primero con una trayectoria profundamente vinculada a América Latina. Su perfil combina experiencia pastoral, formación intelectual y cercanía con las comunidades. El Vaticano anunciará en las próximas horas el nombre pontifical que elegirá para iniciar su pontificado.


Compartir en

Te Puede Interesar