Gracias a la oportuna reacción de los uniformados de la Policía Nacional en el municipio de Sapuyes se logró en las últimas horas la captura de tres sujetos popularmente conocidos con alias Mono, Lapicito y Medina, quienes se presume serían los responsables de haber cometido un hurto a mano armada en zona rural de la localidad, corregimiento del Espino.
Este resultado se llevó a cabo a manos de agentes pertenecientes a la Seccional de Investigación Judicial, Sijín, y los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal, Gaula Militar, quienes llevaron a cabo la recuperación de un camión que se presume fue robado por los sindicados. Según versiones extraoficiales este vehículo al parecer fue sustraído mientras se encontraba en plena ejecución de trabajos para la planta de tratamiento de agua del acueducto de Ipiales por parte de Empoobando en el departamento de Nariño.
Se presume que este robo en cuanto fue cometido se reportó de manera inmediata a las autoridades, lo que permitió dar inicio a las labores investigativas las cuales dieron como resultado la recuperación del vehículo al igual que la captura de tres personas en flagrancia quienes además presentaban diferentes antecedentes judiciales por otros delitos, por lo cual les fueron leídos sus derechos como personas detenidas para posteriormente ser trasladados a las instalaciones de la autoridad competente para su proceso de judicialización.
El camión recuperado según la información suministrada por las autoridades pertenece a la empresa Empoobando responsable de la ejecución de las obras de infraestructura para el nuevo sistema de tratamiento de aguas de Ipiales, un proyecto estratégico para el bienestar de la población. El robo del vehículo y otros elementos esenciales para la construcción de la planta generó preocupación tanto en las autoridades como en la ciudadanía, ya que podría haber retrasado el avance de las obras que beneficiarían a miles de habitantes de la zona quienes agradecieron el rápido actuar de las autoridades ante la situación reportada.




