Roban al «Tino» Asprilla y usan su nombre para estafar: delincuentes piden dinero a sus contactos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exfutbolista colombiano Faustino “Tino” Asprilla fue víctima de un robo que ha derivado en una preocupante modalidad de estafa. Delincuentes le hurtaron su teléfono celular y ahora estarían utilizando su identidad para suplantarlo y contactar a sus allegados, con el objetivo de pedirles dinero bajo engaños.

Usan el nombre del «Tino» para cometer fraudes

A través de sus redes sociales, Asprilla denunció públicamente la situación y alertó a sus conocidos sobre el uso indebido de su nombre. Según contó, los responsables del hurto no solo se quedaron con su dispositivo, sino que están llamando o escribiendo a sus contactos simulando ser él para solicitar transferencias de dinero, una táctica común en este tipo de estafas digitales.

“Me robaron el celular y están llamando a mis contactos a pedir plata. ¡No caigan en esa trampa!”, fue el mensaje que el exjugador compartió para advertir a sus seguidores.

Suplantación digital tras el robo del celular

Este caso evidencia una modalidad delictiva que ha venido en aumento: la suplantación de identidad a través de teléfonos robados. Los criminales aprovechan el acceso a las agendas, mensajes y aplicaciones bancarias o de mensajería para generar confianza entre las víctimas y cometer fraudes.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía activar la verificación en dos pasos en sus cuentas, cambiar contraseñas en caso de pérdida de dispositivos, y sobre todo, no realizar transacciones sin verificar directamente con la persona que supuestamente solicita el dinero.

Las autoridades ya están al tanto del caso

Hasta el momento, Asprilla no ha revelado el lugar exacto del robo, pero indicó que ya está en contacto con las autoridades para denunciar formalmente el hecho y tratar de recuperar su información. El caso ha generado preocupación, no solo por el perfil público del exjugador, sino por el riesgo al que están expuestos sus contactos cercanos.


Compartir en