Rivera transforma residuos en parques

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado, entregó el primer parque infantil ecológico del municipio, construido con madera plástica proveniente de residuos reciclados por la comunidad. Esta iniciativa, enmarcada en el programa «Alcancías Ecológicas», busca fomentar la economía circular, reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Las alcancías ecológicas
Desde el año pasado, la Administración Municipal instaló 29 alcancías ecológicas en barrios, colegios y empresas para incentivar el reciclaje. Los ciudadanos depositan plásticos y otros materiales reutilizables, que luego son transformados en madera plástica, utilizada para construir parques, bancas y mobiliario urbano.

Impacto social y ambiental
Hasta la fecha, el programa ha recolectado más de 10 toneladas de residuos. Gracias a la plataforma Rescoin, los habitantes registrados pueden canjear sus puntos por alimentos o materiales reciclados, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento de la economía circular en Rivera.

Gestión municipal
El alcalde Alvarado destacó que este proyecto, con una inversión de 190 millones de pesos, no solo promueve el reciclaje, sino que también ha generado empleo. Como parte de la estrategia, dos recicladores fueron beneficiados con motocarros eléctricos para facilitar la recolección de residuos en la comunidad.

Expansión e iniciativas
La Alcaldía anunció que próximamente se instalarán más parques ecológicos en otros sectores del municipio, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ambiental. Además, se estudian nuevas alianzas con empresas privadas y entidades ambientales para ampliar el impacto del proyecto. Con ello, se espera convertir a Rivera en un referente regional en gestión de residuos y economía circular.


Compartir en

Te Puede Interesar