Ríos se desbordan y causan estragos en Jamundí; este es el panorama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Autoridades recorren zonas afectadas por las crecientes súbitas y activan planes de emergencia en Jamundí y Río Claro

Ríos desbordados y vías colapsadas: así fue la noche de emergencia en Jamundí

Una fuerte emergencia invernal se desató en las últimas horas en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, como consecuencia de las lluvias torrenciales que provocaron el desbordamiento de al menos tres ríos y múltiples afectaciones en zonas rurales y urbanas. La situación llevó a la activación del Puesto de Mando Unificado (PMU) y al despliegue de equipos de respuesta de emergencia para atender a las comunidades impactadas.

Los ríos Jamundí, Claro y Jordán presentaron crecientes súbitas que causaron daños importantes en seis puntos del municipio. De acuerdo con el reporte preliminar, las aguas arrastraron barro, rocas y sedimentos, lo que generó obstrucciones en vías claves, entre ellas, la que conduce al corregimiento de San Antonio, uno de los más afectados por el deslizamiento de material.

Además, sectores cercanos al puente de Las Brujas y a la zona de Chipayá también fueron impactados por la fuerza del agua. Allí, algunas viviendas y conjuntos residenciales terminaron cubiertos de lodo, mientras los vecinos intentaban proteger sus pertenencias y solicitar ayuda. En zonas agrícolas, se reportaron cultivos afectados por el desbordamiento del río Jamundí.

La alcaldesa del municipio, acompañada por funcionarios del gobierno local y socorristas, visitó personalmente los sectores más comprometidos para evaluar los daños y liderar las primeras acciones de respuesta. En total, más de 40 personas, entre operarios, técnicos y voluntarios, trabajan en el lugar con ocho vehículos oficiales para atender los llamados de emergencia.


Compartir en