Cauca – La temporada de lluvias sigue generando estragos en el suroccidente del país. En las últimas horas, el aumento significativo del caudal del río Cauca encendió las alarmas en la ciudad de Popayán y sus alrededores, obligando a las autoridades locales a activar planes de contingencia para mitigar riesgos.
De acuerdo con el reporte entregado por la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal, se han identificado varios sectores vulnerables a inundaciones y deslizamientos, especialmente en zonas ribereñas como La Rejoya, El Recuerdo y la vereda Julumito.
“El nivel del río ha superado los parámetros normales en algunos tramos. Estamos haciendo monitoreos permanentes junto con los organismos de socorro y activamos albergues preventivos en caso de evacuación”, indicó Ana Milena Cárdenas, coordinadora de Gestión del Riesgo en Popayán.
El IDEAM también emitió una alerta naranja para el departamento del Cauca, especialmente por la saturación de los suelos, lo que incrementa la posibilidad de movimientos en masa. En respuesta, los comités de emergencia están en sesión permanente, evaluando las condiciones meteorológicas y el comportamiento del río.
Habitantes de sectores aledaños expresaron su preocupación ante el incremento del nivel del agua. “Cada vez que llueve fuerte tememos que se desborde. Ya el agua llegó muy cerca de las casas”, aseguró Luis Eraso, residente del sector La María.
Las autoridades insisten en mantener la calma, pero también exhortan a las comunidades a estar atentas a los comunicados oficiales, evitar acercarse a orillas del río y reportar cualquier emergencia a la línea 123.
Este fenómeno natural evidencia la necesidad de fortalecer la prevención y la planeación ambiental, ante los efectos crecientes del cambio climático que afectan con mayor frecuencia a territorios históricamente vulnerables.




