Río Bogotá será saneado con el nuevo proyecto PTAR Canoas

El proyecto PTAR Canoas limpiará 70% del río Bogotá y beneficiará a más de 10 municipios.
Río Bogotá será saneado. Foto cortesía: Alcaldía de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La alcaldesa Claudia López en celebración del Día del Río de Bogotá presentó la hoja de términos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR Canoas).

 

La PTAR Canoas será la planta de tratamiento de aguas residuales más grande del país, y la segunda de América Latina, explicó la Alcaldesa Mayor; y tiene como fin el saneamiento de todo el sistema de alcantarillado que desemboca en Bogotá y Soacha.

 

Este proyecto beneficiará a 10,2 millones de colombianos que habitan en la capital y en localidades adyacentes. La PTAR requiere una inversión de 10,9 billones de pesos. Cabe destacar, que el Distrito aportó 350 millones en plantas de procesamiento que se estima sean entregadas a finales de este año.

 

El programa de la PTAR tratará las aguas residuales de municipios aledaños a Soacha, cubriendo 70% del río de Bogotá. Mientras que el 30% restante lo cubre la PTAR de Salitre.

 

“Este es, sin duda, el mejor regalo que le podemos dar a nuestro Río Bogotá. Al Río Bogotá lo han tratado de limpiar con palabras: aquí lo vamos a limpiar con inversiones” con estas palabras López dio fin a la presentación del plan.


Compartir en