Una nueva controversia se desató entre el senador Miguel Uribe y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) luego de que el congresista asegurara que solo se han adquirido 153 predios por parte del Gobierno Nacional, contradiciendo las cifras presentadas por la entidad encargada de liderar la política agraria en el país. Según Uribe, esta cifra representa apenas el 24% de lo que el Ejecutivo ha declarado en el marco de la reforma agraria.
Fallo
Tras conocerse el fallo de una tutela ganada por el senador, que obligó a la Agencia a entregar información detallada sobre las compras de predios, Felipe Harman, director de la ANT, no tardó en responder, calificando las afirmaciones de Uribe como imprecisas y carentes de rigor.
En su respuesta pública, Harman señaló que los datos presentados por Uribe omitían aspectos fundamentales relacionados con los procesos de adquisición y recuperación de tierras. “Sorprende la poca capacidad lectora que puede tener alguien que aspire a la presidencia de la República. Senador, nosotros, de manera muy juiciosa, le hemos contestado a su oficina con la información detallada. Es cuestión de coger una calculadora y sumar”, afirmó el funcionario.
Tierras
El director detalló que, si bien es cierto que se han adquirido 153 predios equivalentes a 52.900 hectáreas, existen otras cifras que complementan el balance total de tierras gestionadas por la ANT. Según Harman, los negocios jurídicos consolidados, que incluyen predios en trámite de saneamiento o en procesos de registro de pago, suman 132.000 hectáreas adicionales. Asimismo, resaltó que el Gobierno ha recibido en donación 2.240 hectáreas y que, a través de la extinción de dominio, se han incorporado 142 predios que abarcan 10.598 hectáreas.
En su respuesta, Harman también enfatizó que las comunidades campesinas han sido beneficiarias de 198.428 hectáreas, mientras que las comunidades técnicas han recibido 71.668 hectáreas. Además, destacó que los procesos de recuperación de bienes baldíos, gestionados directamente por la ANT, han permitido recuperar 140.181 hectáreas. “Si suma 198.000 hectáreas, 71.000 hectáreas y 140.000 hectáreas, le va a dar 400.000 hectáreas”, puntualizó Harman.
El funcionario también dirigió fuertes críticas al senador, a quien acusó de desinformar a la opinión pública y utilizar cifras de forma parcial para favorecer sus intereses políticos. “Por responsabilidad con el país, por seriedad con el debate público, estudie los documentos que le pasa la Agencia Nacional de Tierras y no nos haga perder el tiempo. Entendemos a la perfección su afán de ser candidato, pero asuma con seriedad y compromiso su rol como senador”, manifestó.



