Controversia entre ADR y Federación Nacional de Cafeteros por certificación Halal
Una fuerte polémica se generó entre el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón, y el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, durante la visita del presidente Gustavo Petro a Arabia Saudita.
El conflicto surgió luego de que Bahamón afirmara que la certificación Halal, promovida por el Gobierno para abrir mercados en Medio Oriente, “no ha sido un obstáculo” para las exportaciones de café colombiano. Pachón reaccionó molesto, acusando a la Federación de menospreciar los esfuerzos del Ejecutivo y de haber sido cómplice del deterioro del agro durante los tratados de libre comercio.
El presidente de la ADR defendió la certificación Halal como una oportunidad para que campesinos, excombatientes y cultivadores sustitutos de coca exporten directamente café, cacao y otros productos sin intermediarios, buscando garantizar un mercado justo. “Queremos que los cocaleros dejen la coca y tengan acceso real a mercados; la FNC nunca les dio esa oportunidad”, afirmó.
Por su parte, Bahamón respondió con datos: en 2023 se exportaron 56.234 sacos de café al Medio Oriente, cifra que aumentó a 118.992 en 2024, destacando un crecimiento en el café soluble de alto valor agregado.
La disputa evidenció la tensión entre el Gobierno y la FNC, mientras el Ejecutivo insiste en transformar el modelo de comercialización, empoderando directamente a los productores rurales y promoviendo nuevas oportunidades de exportación.




