Uno de los temas que más álgidos había en la capital del país, fue el retorno de los emberá katío a su territorio en Risaralda, debido a que se encontraban en el Parque Nacional de Bogotá, situación por la cual fue tema de discusión entre el alcalde Carlos Galán y Gustavo Petro por el mérito de esto.
Te puede interesar: “Por qué se empeña en darle la espalda al país” Vicky Dávila
Los indígenas que se asentaban en el Parque Nacional de Bogotá salieron de la ciudad en 22 buses rumbo al municipio de Pueblo Rico (Risaralda), esto con costales, colchones, grandes maletas y con sus animales de compañía, adultos y niños, a lo cual Carlos Galán enfatizó que el Distrito tomó las medidas correspondientes.
Tras el retorno de la comunidad Emberá a sus territorios, el Parque Nacional no entrará en operación a corto plazo.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) September 8, 2024
Existe alto riesgo de contaminación biológica por desechos.
¡Evite acercarse a la zona! pic.twitter.com/h3FzBBdsYp
Según Galán, confirmó que el Distrito se encargará del retorno de 163 familias que habían estado asentadas en el Parque Nacional, mientras que la Nación se ocupará de 113. Ante esto, el alcalde de Bogotá mencionó que: “Presidente, háblese con sus ministros”, expresó en mencionó a la influencia del gobierno ante está situación.

Sin embargo, la controversia se presentó cuando el mandatario nacional mencionó que fue gracias a la Unidad de Víctimas y el ministro del interior resolvieron el problema que hubo con los embara, según él una situación que llevaba bastantes años afectando la zona del Parque Nacional.
Lee más: ¡Ojo! Los preseleccionados por la Corte Suprema de Justicia
“La Unidad de Víctimas y el ministerio del interior logran resolver un problema de años; el acuerdo para que la comunidad Embera abandone el Parque Nacional de Bogotá y regrese a su tierra”, siendo este comentario el que desató la furia de Carlos Galán, debido al no reconocimiento que tuvo.
La Unidad de Víctimas y el ministerio del interior logran resolver un problema de años; el acuerdo para que la comunidad Embera abandone el Parque Nacional de Bogotá y regrese a su tierra https://t.co/duX3ksElNV
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 9, 2024
¿Cuál fue el mensaje de Carlos Galán?
“Presidente, háblese con sus ministros. El retorno de la población Emberá es un trabajo articulado Nación – Distrito. De hecho, el Distrito se va a encargar de lo necesario para garantizar el retorno de 163 familias que estaban asentadas en el Parque Nacional. La Nación, de 113.” Enfatizó Carlos Galán en sus redes sociales.
Presidente, háblese con sus ministros.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 9, 2024
El retorno de la población Emberá es un trabajo articulado Nación – Distrito. De hecho, el Distrito se va a encargar de lo necesario para garantizar el retorno de 163 familias que estaban asentadas en el Parque Nacional. La Nación, de 113. https://t.co/cG422CyO0y pic.twitter.com/sMZPf3L0xX




