Rifirrafe en el concejo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reciente enfrentamiento entre el presidente del Concejo de Neiva, Juan Carlos Parada Moreno, y una periodista local, encendió el debate sobre la intolerancia del poder ante la crítica. El detonante fue una publicación que cuestionaba la anulación de la prueba de conocimiento dentro del proceso de elección del Contralor municipal, decisión que generó dudas sobre la transparencia del procedimiento.

Lejos de responder con argumentos, Parada reaccionó con molestia, descalificando a la comunicadora con expresiones como “usted es una de las que ha venido señalando el proceso”, sugiriendo una intención de persecución más que de fiscalización periodística.

Polémica

El episodio revela una preocupante concepción del poder político: la que asume que el control y la vigilancia institucional son monopolio de los funcionarios, mientras el periodismo debe limitarse a replicar boletines. Una postura que desconoce la función democrática de los medios y pone en riesgo la libertad de prensa.

Para varios colegas y ciudadanos, la actitud del concejal refleja una cultura política que aún no asimila la crítica como un ejercicio legítimo de la democracia, sino como una amenaza personal.

La periodista respondió en redes sociales con un mensaje contundente: “su cargo es temporal, el periodismo no”. Un recordatorio de que el verdadero poder público no radica en un escritorio, sino en la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de la gente a saber.

El altercado deja claro que, en Neiva, aún hay quienes creen que preguntar incomoda más que responder.


Compartir en

Te Puede Interesar