Rifi- rafe por permisos a venezolanos en Tunja

Detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se siguen cumpliendo las jornadas de entregas masivas de Permisos de Permanencia Temporal -PPT- para la población venezolana que está en Tunja; una actividad que lidera Migración Colombia para atender a estas personas.

Atención

Según Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, en promedio se han atendido 1.500 personas por día, ya sea para adelantar el pre-registro, el proceso de biometría o la entrega de los documentos.

Derechos

Espinosa señaló que el documento de identidad o Permiso de Permanencia Temporal que están entregando tiene una vigencia de 10 años y servirá para que cada ciudadano venezolano pueda acceder al derecho legal al trabajo, a los servicios de salud, educación y a bancarizarse.

El director de la entidad comentó que desde mayo del 2021 han atendido en el marco de este proceso a más de 1’700.000 ciudadanos venezolanos en el territorio nacional.

Reacciones

Por su parte, los tunjanos manifiestan que aunque les entreguen estos permisos de trabajo, deben regular su pertenencia, indicando que en muchas ocasiones esta población es la que genera la inseguridad.

Agregan que en ocasiones esta población llega a desplazar a la mano de obra tunjana, por lo que piden a la Administración y autoridades competentes establecer normas para la convivencia sana entre los ciudadanos.


Compartir en