Rifi-Rafe por el predio de vendedores ambulantes en Tunja

Aunque fue negada la demanda por los presuntos sobrecostos en la compra del inmueble para los vendedores, el demandante apelará el fallo.
Foto: Particular.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Juzgado Noveno Administrativo de Tunja negó a través de un fallo en primera instancia, la demanda en donde se alegan presuntos sobrecostos en la compra del inmueble destinado para los vendedores informales del Centro Histórico de Tunja.

La Administración Municipal, a fin de reubicar a los vendedores ambulantes del Centro Histórico de Tunja, presentó un proyecto de acuerdo ante el Concejo de Tunja que le otorgaba facultades al alcalde para celebrar contrato de compraventa de un inmueble ubicado en la Carrera 9 No. 18–26-22.

Sin embargo, en la demanda presentada por el actor ciudadano Yesid Figueroa, se alega que el inmueble antes identificado para 2019 no ostentaba el valor precitado, sino uno mucho menor, por lo que a su criterio dicho negocio es “leonino y oneroso para el erario y el patrimonio del municipio”.

“Si bien el objeto de la compraventa es plausible, al buscar la reubicación de los vendedores ambulantes, no puede sacrificarse el patrimonio de la entidad al adquirir un bien por un valor superior al real para el año 2019, haciendo hincapié en que el valor de dicho inmueble no correspondía a la suma de $1.994´345.000. Al haberse adquirido el bien inmueble por un valor superior al real, el Municipio de Tunja tiene el deber de adelantar las acciones judiciales pertinentes para declarar la nulidad del negocio jurídico, recuperar el dinero público que se pagó por el inmueble, repetir contra los responsables de dicho contrato y adquirir un bien acorde al valor real y comercial para el proceso de reubicación de los vendedores ambulantes del Centro Histórico de Tunja”, dijo el demandante.

Según el informe de la demanda, ese predio lo estaban ofreciendo en ochocientos millones de pesos y por su área, solo se pueden ubicar 40 vendedores informales, cuando son más de 186 los afiliados a esa cooperativa de vendedores Covename.

El demandante indicó que apelará el fallo para poner de nuevo en discusión la adquisición de este predio para los vendedores ambulantes de la capital.


Compartir en