RIFFIRAFFE POR LA SABANA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Antes de dejar su cargo, Susana Muhamad dejó lista una resolución en el Ministerio de Ambiente que, de ser oficializada, podría poner en peligro más de 100 barrios de Bogotá y varios proyectos clave para la ciudad, como la Primera y Segunda Línea del Metro y la ampliación de la Avenida Boyacá. Esta medida ha generado una fuerte reacción del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien acusó al presidente Gustavo Petro de comprometer nuevamente la soberanía de la ciudad.

En una rueda de prensa con todos los secretarios de su gabinete, Galán afirmó que la resolución, que busca declarar como zonas de humedal y conservación varios sectores de Bogotá, afectaría proyectos vitales, como el patio taller de la Primera Línea del Metro y el de la Segunda Línea en Suba. Para el alcalde, esta decisión representaría un serio atentado contra el bienestar de miles de familias, quienes pasarían a vivir en áreas de humedal, lo que alteraría sus condiciones de vida y lo que podrían hacer en sus hogares.

Además, Galán denunció que el Gobierno Nacional no cumplió con los procedimientos legales para concertar con la Alcaldía, como lo estipula la ley. Aseguró que, si la resolución es firmada, se vulnerarían fallos previos del Consejo de Estado, lo que generaría graves problemas jurídicos. El alcalde pidió que el Gobierno reconsidere esta medida, que considera perjudicial para el futuro de Bogotá y sus habitantes.

El rechazo de Claudia López

A través de su red social X, la exalcaldesa indicó “Presidente, Colombia no es una monarquía presidencial ni usted un emperador. En Bogotá, la Sabana y Cundinamarca tenemos una institucionalidad regional para concertar, junto con el Gobierno Nacional, los lineamientos ambientales y territoriales. Su resolución impuesta es ilegal y abusiva. Invito a los actuales y anteriores alcaldes y gobernadores, así como a la ciudadanía y al empresariado, a unirnos en acciones penales, legales y ciudadanas para que Petro deje de obstruir y sabotear a nuestros territorios”.

Declaraciones de Vahos

“A través del proyecto de resolución de ordenamiento territorial de la sabana, dejado por la saliente ministra de ambiente, lo que buscan no es otra cosa que frenar abruptamente el desarrollo urbanístico, energético y de movilidad de Bogotá y Cundinamarca. Abanderados por un falso ambientalismo, el gobierno  nacional acaba de un tajo con proyectos vitales para el bienestar y el desarrollo de todos los habitantes de la sabana de Bogotá, tales como la ampliación de la autopista norte, la vía Suba-Cota, la ALO, el regiotram de occidente, proyectos vitales para evitar un apagón energético en Bogotá como la línea chivor 2, necesaria para 2027. Estamos listos para defender, desde el Concejo de Bogotá, el futuro de nuestra ciudad que sin duda alguna resistirá esta nueva arremetida irracional del gobierno de Petro”.


Compartir en