Rifas financian sueños huilenses

Michelle Dayana Feria, ciclista huilense de 12 años, busca apoyo ciudadano mediante rifas para competir en la Microvuelta al Valle.
Michelle Dayana Feria, ciclista huilense de 12 años, busca apoyo ciudadano mediante rifas para competir en la Microvuelta al Valle
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La historia de Michelle Dayana Feria Perdomo, una niña de apenas 12 años, refleja las dificultades que viven los jóvenes deportistas huilenses. Con ilusión y disciplina, la pequeña ciclista se prepara para competir en la Microvuelta al Valle, programada para el 29, 30 y 31 de agosto. Sin embargo, el camino hacia esta meta no ha estado marcado por el respaldo institucional, sino por la necesidad de organizar rifas y buscar apoyo económico entre familiares, amigos y la comunidad opita.

Michelle y su familia impulsan una rifa con un premio de $500.000 o un Bikefit (estudio biomecánico para deportistas), cuyo sorteo se realizará el 26 de agosto con las dos últimas cifras de la Lotería del Huila. Cada boleta tiene un valor de $25.000 y los fondos recaudados se destinarán exclusivamente para costear los gastos de inscripción, transporte y estadía en la competencia.

Realidad que preocupa

Lo que debería ser un motivo de orgullo tener una representante huilense en eventos deportivos nacionales, se convierte en una travesía de obstáculos por la ausencia de apoyo estatal. La familia denuncia que no existe un acompañamiento institucional para los niños atletas, lo que los obliga a recurrir a la solidaridad ciudadana.

Mientras Michelle sueña con dejar en alto el nombre de su tierra, queda en evidencia una problemática que golpea a muchos deportistas en formación: la falta de inversión y oportunidades desde las entidades encargadas de fomentar el deporte.

Deporte que resiste

El esfuerzo de esta joven promesa del ciclismo simboliza la resistencia del talento huilense frente a la indiferencia. El llamado de su familia no es solo para que compren una boleta de la rifa, sino para que la sociedad valore y apoye a quienes, con apenas 12 años, ya luchan por abrirse camino en el deporte nacional.


Compartir en