Riesgos en elecciones

La Defensoría del Pueblo manifestó que aproximadamente catorce municipios del territorio nariñense están en peligro por las acciones de grupos al margen de la Ley, que se dedican a actividades ilícitas como el narcotráfico.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nariño es el segundo departamento de Colombia que presenta riesgo extremo de vulneración de los derechos de la población de cara a las elecciones para el Congreso y la Presidencia de la República, previstas para el 13 de marzo y el 29 de mayo.

Municipios en alerta

Se indicó que los municipios nariñenses que presentan mayor riesgo son Barbacoas, El Charco, Roberto Payán, Ricaurte, Tumaco, Magüi, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Santa Bárbara, Leiva, Policarpa, El Rosario, Ricaurte y La Tola.

Así lo informó en las últimas horas la Defensoría del Pueblo, al señalar que las regiones que presentan el mayor número de municipios con riesgo extremo son Cauca (16), Nariño (14), Chocó (9), Norte de Santander (8), Antioquia (7), Caquetá (6) y Tolima y Arauca con 4.

Cuidado de las instituciones

Al respecto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó que en esos municipios en estos momentos se afronta un enorme riesgo de que se produzcan paros armados, planes pistola, amenazas, ataques a miembros de la fuerza pública, así como contra personas participantes de las mencionadas elecciones.

El defensor del Pueblo ademar agregó que 274 municipios del territorio nacional presentan riesgo extremo o riesgo alto de vulneración de derechos a la población en el desarrollo de los procesos electorales que habrá este año en el país, por lo que, afirma, el Estado debe tomar de forma urgente acciones preventivas e impulsar la respuesta rápida y efectiva de sus instituciones.


Compartir en

Te Puede Interesar