En un operativo conjunto entre la Secretaría de Salud de Neiva y la Policía de Carabineros, se incautaron 880 libras de pescado seco que eran almacenadas en condiciones absolutamente insalubres en un parqueadero ubicado en pleno centro de la ciudad. El hallazgo fue confirmado por Willington Martínez, profesional universitario del área de Salud Ambiental, quien lideró la inspección y advirtió sobre el grave riesgo sanitario que representaba el producto.
Según el informe oficial, el pescado se encontraba expuesto sin refrigeración, apilado sobre superficies contaminadas y rodeado de plagas como ratas y cucarachas, lo que constituye una violación directa a las normas de salubridad y manipulación de alimentos. Esta situación generaba una amenaza directa para la salud de los consumidores, dado el alto riesgo de transmisión de enfermedades gastrointestinales, bacterianas y parasitarias.
Las autoridades sanitarias procedieron de inmediato a la incautación y posterior destrucción del alimento, con el fin de evitar su comercialización en la ciudad, especialmente en vísperas de temporadas donde el consumo de pescado seco suele incrementarse. El propietario del lote enfrenta ahora un proceso judicial por poner en riesgo la salud pública y podría ser sancionado tanto penal como económicamente.
“La manipulación y almacenamiento de alimentos debe cumplir con estrictos requisitos sanitarios. Lo que encontramos hoy es inaceptable y extremadamente peligroso”, aseguró Martínez.
La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que solo adquieran productos alimenticios en establecimientos certificados, que garanticen condiciones higiénicas adecuadas y cuenten con los permisos correspondientes. Asimismo, se intensificarán los operativos de control para prevenir que este tipo de prácticas irresponsables se sigan presentando en la capital huilense.




