El Gobierno de Estados Unidos actualizó este lunes su alerta de viaje sobre Venezuela. La advertencia del Departamento de Estado no deja espacio a interpretaciones: “No viaje ni permanezca en Venezuela”. Las razones son claras y graves: riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestros, disturbios civiles, delincuencia generalizada y un sistema de salud colapsado. Riesgo extremo en Venezuela: EE.UU. pide abandonar el país.
La recomendación es tajante. El gobierno estadounidense exige a sus ciudadanos y residentes permanentes legales que se encuentran en territorio venezolano que lo abandonen “de inmediato”. Actualmente, no existe representación consular de Washington en Caracas, por lo que cualquier ciudadano estadounidense que enfrente una emergencia está completamente desprotegido.
“Las autoridades venezolanas han detenido por años a ciudadanos estadounidenses sin debido proceso ni acceso a abogados o contacto familiar”, añade el comunicado oficial.
Recomendaciones extremas para quienes deban viajar: “Prepare su testamento”
En una de las advertencias más drásticas emitidas por el Departamento de Estado en los últimos años, EE. UU. detalla una lista de recomendaciones para quienes deban viajar a Venezuela pese a la alerta.
Entre las más llamativas, sugiere preparar un testamento, designar beneficiarios de seguros y establecer un protocolo de «prueba de vida» con familiares. Además, insta a contratar seguridad privada, evitar los viajes nocturnos y llevar todos los medicamentos necesarios ante la precariedad del sistema sanitario.
Tampoco se recomienda utilizar taxis no regulados ni depender de cajeros automáticos locales, considerados inseguros. Incluso advierten que ingresar al país sin visa válida puede significar detención indefinida sin acceso consular.
Desde 2019, tras reconocer a Juan Guaidó como presidente interino, EE. UU. retiró todo su personal diplomático de Caracas. Desde entonces, los ciudadanos estadounidenses en Venezuela no cuentan con ningún tipo de asistencia oficial.
Te puede interesar: Pepe Mujica está grave: presidente de Uruguay confirma situación terminal
Caracas responde con acusaciones de «cinismo y propaganda»; Riesgo extremo en Venezuela: EE.UU. pide abandonar el país
La respuesta del régimen de Nicolás Maduro no tardó. A través de un comunicado oficial, la Cancillería venezolana rechazó la alerta estadounidense, calificándola de “acto hostil, cínico y racista”, y acusando a Washington de mantener una campaña de “agresión permanente” contra Venezuela.

“El mismo gobierno que secuestra y encarcela migrantes, incluidos niños, no tiene moral para hablar de derechos humanos”, expresó la nota diplomática, que además reclamó la entrega de una niña venezolana supuestamente separada de su madre por autoridades migratorias de EE. UU.
Esta actualización de la alerta llega justo después de que cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada de Argentina en Caracas fueran evacuados con éxito a territorio estadounidense. Para Washington, este tipo de incidentes refuerzan el argumento de que Venezuela no es un país seguro para sus ciudadanos.
Con esta nueva alerta, Estados Unidos eleva al máximo su nivel de advertencia sobre Venezuela. La tensión diplomática entre ambos países se intensifica, mientras la seguridad de ciudadanos extranjeros en territorio venezolano sigue siendo una preocupación de primer orden para la comunidad internacional.




