Riesgo en Colombia por energía eléctrica
XM, operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, por medio de una carta de 7 páginas dirigida a Javier Campillo, viceministro de Energía, detalló las determinadas señales de alerta con respecto a la operación y abastecimiento de la demanda de energía eléctrica en el país.
Otra de estas mismas es el consumo de energía eléctrica, pues según explican en la misiva, “presenta un crecimiento de 8.31% comparado con los mismos días del mes del año inmediatamente anterior”.
Vea: Cayeron expendedores de droga en Cali
Otro dato que genera inquietud en la entidad son los aportes hídricos. “En marzo se mantienen por debajo de los mínimos históricos, en el 45.37 % de la media histórica, es decir 69.96 GWh/día, explica XM”.

Adicionalmente, la compañía detalla que hay otra preocupación: la disminución en la “disponibilidad de las plantas hidráulicas asociada a los niveles de sus embalses o por otras restricciones”.
Ya que, según advierten, “puede llevar a situaciones de riesgo para la atención de la demanda en algunas horas del día por no contar con la potencia necesaria para mantener una operación confiable y segura del SIN, en especial en los periodos de máxima demanda”.




