La concejal Derly Parra ha elevado una alerta urgente frente a la crítica situación ambiental y sanitaria que enfrenta el municipio de Granada, en el departamento del Meta, debido a la acumulación de residuos sólidos sin manejo adecuado. En su llamado, dirigido al Gobierno Nacional, a los ministerios de Medio Ambiente, Salud y Agricultura, a la Superintendencia de Servicios Públicos, a Cormacarena y a la administración departamental, Parra exige una solución inmediata para prevenir un desastre ambiental y de salud pública.
Denuncias
El problema comenzó tras el cierre del relleno sanitario La Guaratara en agosto del año pasado, una medida ordenada por un fallo del Consejo de Estado debido a irregularidades en su operación. Sin embargo, la administración municipal, liderada por el alcalde Juan Carlos Mendoza, no implementó un plan alternativo para la disposición de los residuos, lo que ha generado una grave emergencia.
Desde diciembre de 2024, la Alcaldía optó por depositar las basuras en el hangar de los silos del IDEMA, un espacio inadecuado para este propósito. Allí, más de 500 toneladas de residuos se acumulan sin ningún tipo de manejo técnico. Según la denuncia de Parra, los trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos de Granada (ESPG) manipulan y clasifican los desechos sin contar con elementos de protección personal, exponiéndose a graves riesgos de salud.
Riesgos
La situación se agrava por el escurrimiento de lixiviados, líquidos altamente contaminantes que fluyen hacia el caño que atraviesa el parque de La Paz, poniendo en peligro el ecosistema local. Además, animales que merodean la zona se ven afectados al entrar en contacto con los residuos, mientras que los gases y olores tóxicos se han convertido en una constante para los habitantes de las áreas aledañas.
Crisis
“Es inaceptable que un municipio con el potencial de Granada para liderar en sostenibilidad se vea inmerso en esta crisis. Urge que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto. No podemos seguir permitiendo que el medio ambiente, la fauna y la salud de nuestra comunidad sean los más perjudicados por la falta de planificación”, declaró la concejal Parra.
La problemática de los residuos sólidos en Granada no es nueva, pero la falta de medidas preventivas y de un plan de contingencia adecuado han llevado la situación a un punto crítico. Según la concejal, el cierre de La Guaratara, aunque necesario por las condiciones del relleno, dejó en evidencia la improvisación de las autoridades locales, quienes no presentaron alternativas viables para la disposición final de las basuras.
Parra subraya la necesidad de implementar soluciones a corto, mediano y largo plazo. Entre las posibles acciones, propone: La intervención inmediata de las autoridades ambientales y sanitarias para garantizar el manejo adecuado de los residuos acumulados. La construcción de un nuevo relleno sanitario que cumpla con los estándares técnicos y ambientales. El fortalecimiento de programas de reciclaje y gestión de residuos sólidos en el municipio, involucrando a la comunidad en la búsqueda de soluciones sostenibles.




