Riesgo de Impunidad: El Caso de Feminicidio de Erminda Guevara Céspedes

La familia de Erminda Guevara Céspedes enfrenta un profundo temor: el presunto feminicida podría quedar libre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La familia de Erminda Guevara Céspedes enfrenta un profundo temor: el presunto feminicida podría quedar libre a causa de las constantes demoras judiciales. Erminda, una mujer de más de 60 años y paciente oncológica, fue encontrada sin vida el pasado 2 de febrero en su vivienda del barrio Roma, en Bogotá. Según la información de las autoridades, el hombre, su pareja sentimental durante más de tres décadas, presuntamente la golpeó y asfixió. Afortunadamente, lograron capturar al señalado agresor en flagrancia junto al cuerpo, enviándolo a prisión mientras avanza el proceso.

La Amenaza Procesal y las Dilaciones del Juicio

Sin embargo, la lentitud del proceso judicial puso en riesgo la continuidad de la detención del presunto responsable. La sobrina de la víctima, Viviana, expresó su profunda preocupación, destacando que el 22 de octubre se vence el término legal para mantener la detención. A pesar de que el juez aún no ha concedido la libertad, la abogada defensora del procesado solicitó la audiencia por vencimiento de términos en seis ocasiones, buscando su excarcelación. Por lo tanto, la situación genera una gran incertidumbre en los familiares.

Riesgo de Impunidad: El Caso de Feminicidio de Erminda Guevara Céspedes

Siga leyendo:

Aplazamientos Constantes Ponen en Riesgo la Justicia

El inicio del juicio oral sufrió múltiples aplazamientos. De hecho, la familia señaló que la audiencia para el comienzo del juicio, postergada desde septiembre, solo tiene una nueva fecha programada para el 24 de noviembre. Esta prolongada demora obstaculiza la llegada de la justicia y aumenta la posibilidad de que el presunto feminicida recupere su libertad. En consecuencia, la audiencia clave por vencimiento de términos, fijada para el martes 21 de octubre, determinará si el señalado agresor continúa en prisión o vuelve a las calles mientras se adelanta el juicio.

El Caso de Erminda Resalta una Problemática Nacional

Lamentablemente, el caso de Erminda Guevara Céspedes se suma a una lista creciente de feminicidios en proceso judicial que enfrentan serias demoras. Esta realidad se alinea con el panorama nacional, donde organizaciones de mujeres y defensores de derechos humanos alertan sobre la impunidad. La información disponible en internet indica que la impunidad en los casos de abuso sexual y feminicidio alcanza porcentajes alarmantes, debido en parte a la congestión y las demoras procesales. Por ello, el Congreso de la República propuso un proyecto de ley para crear una Justicia Especializada con Enfoque de Género y así ampliar los términos procesales, buscando evitar precisamente que los agresores queden libres por tecnicismos.

Riesgo de Impunidad: El Caso de Feminicidio de Erminda Guevara Céspedes

Temas de interés:

Un Llamado Desesperado por la No Impunidad

Frente a esta situación crítica, los familiares de Erminda hacen un llamado urgente a la justicia para evitar la impunidad. La sobrina, en particular, clama por justicia, argumentando que quien abandonó la vida a una mujer enferma e indefensa, que confiaba en él, no debe quedar en libertad. Este clamor refleja la lucha de miles de familias que exigen procesos judiciales efectivos y sensibles, poniendo de manifiesto la necesidad de fortalecer las instituciones para garantizar que la violencia de género no quede sin castigo.


Compartir en