FALSAS PROMESAS A LOS ‘PALETEROS’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ricardo Rodríguez, destaca que los agentes de tránsito son los que deben regular la movilidad.

Giraldo

Vuelve y juega la Alcaldía con sus engaños repetidos hacia los ciudadanos de la capital musical, en este caso le correspondió a los ´Paleteros´ quienes manifiestan que la alcaldesa Johana Aranda les mintió frente a formalizarlos, pues en los últimos días se les comunicó su retiro y su debido reemplazo por parte de las autoridades de tránsito.

Mentiras

Para enero del presente año, la alcaldesa Aranda iniciaba su mandato en la ciudad de Ibagué y al mismo tiempo les aseguró a los ´paleteros´ capacitaciones para formalizar su labor en las glorietas de la ciudad, “en las calles no puede prevalecer el desorden y la falta de autoridad. Por eso, he solicitado que los vinculamos, los capacitemos y se conviertan en reguladores de la movilidad” aseguró la alcaldesa. 

Pero tales promesas quedaron en el aire pues pasados cinco meses solo le suministraron un par de chalecos y aquellas capacitaciones nunca fueron efectuadas por parte de la entidad, fueron cinco meses en donde ellos se dedicaban a trabajar en las glorietas de la ciudad y gracias por los conductores que transitaban allí lograban recolectar su sustento diario. 

Pronunciamiento

Según Rodríguez, secretario de movilidad, la autoridad de tránsito es el delegado de manejar la regulación en las calles de la ciudad, por lo que en los próximos días los agentes de movilidad se encargaran de hacer las respectivas intervenciones.

Llamado

¿Pero qué pasará con los paleteros? Aunque ellos se sienten a la deriva, hacen un llamado a las diversas entidades para que les logren dar una solución efectiva frente a lo que ya se había planteado anteriormente, el secretario de movilidad manifestó que, con ayuda de la Policía Nacional, Bienestar Familiar, Migración Colombia y la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes se encargaran de reubicar a estas personas laboralmente pues así lo dictaminó la administración municipal.  Ricardo Rodríguez enfatiza que esta intervención se hace con el fin de atender las diversas quejas de los ciudadanos, quienes mencionan las dificultades de movilidad en estos lugares, por tal razón se requiere del personal de tránsito ya que ellos cuentan con la capacidad de realizar estas labores. 

Siempre será importante para nosotros como entidad la reubicación laboral a los ‘paleteros’  así lo afirmó Rodríguez, pero sin importar tales compromisos aún persisten las dudas y la incertidumbre por estas personas, ya que no sería la primera vez que entidades se comprometen a tales situaciones.


Compartir en

Te Puede Interesar