Ricardo Bonilla no siente temor ante 7 años de reservas de hidrocarburos

Expertos indican que, sin la firma de nuevos contratos de exploración, se abre la posibilidad de que el país pierda la soberanía energética.
Compartir en

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que no le asusta estar al tanto de la cifra de que las reservas del país y petróleo no superarán 7 años, según los estudios. Esta respuesta la aportó luego de darse a conocer un informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que aportó este dato.

Además de esto, algunos expertos del sector energético aseguran que es necesaria la firma de nuevos contratos de exploración, ya que sin ella se abre la posibilidad de que el país pierda la soberanía energética si no se toman las medidas necesarias.

Los distintos llamados de atención hacia el Ministerio de Hacienda para que considere esta información, parecen no alarmar a Bonilla. De hecho, esta investigación fue expuesta durante la rendición de cuentas de la Junta Directiva en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes por el mismo ministro de Hacienda, destacando que no le atemoriza saber que solo hasta aproximadamente 2030 el país cuente con gas y petróleo.

Te puede interesar: Nuevo descubrimiento de hidrocarburos es anunciado por Ecopetrol y Repsol

Estrategias de abastecimiento de hidrocarburos

Aunque Bonilla no lo propuso como una estrategia de abastecimiento, sí parece formularlo como una opción que se podría considerar en caso de agotarse el recurso. En este sentido, señaló que no es la primera vez que escucha que se van a agotar y que, en su tiempo, se acudió a la importación de petróleo.

«Tenemos unas reservas probadas en petróleo de 7 a 6 años, a mí eso no me asusta, llevo 40 años escuchando lo mismo, 40 años. Recuerden que en 1970 – 1975 el país importó petróleo porque lo que se producía en Colombia era insuficiente para abastecer el mercado interno», destacó el ministro.

El tema de perder la autosuficiencia energética y acudir a la importación también fue señalado por la ANH, quien advirtió que esta acción puede perjudicar a la economía del país y a los hogares.

Más para leer: Gobierno de Petro fijó como fecha el 14 de noviembre para subasta de energía


Compartir en