Ricardo Arjona gana demanda a Toyota y recibirá millonaria indemnización

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona obtuvo una contundente victoria legal contra Toyota México, tras una disputa que se prolongó por casi una década. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor del artista, al concluir que la empresa automotriz usó y modificó sin autorización su canción Jesús es verbo, no sustantivo en una campaña publicitaria de 2014, vulnerando así sus derechos de autor.

La batalla legal se originó por el uso del tema en la promoción del Toyotathon 2014, donde se habría alterado parte de la letra sin el consentimiento del intérprete. Aunque inicialmente un juez federal desestimó la demanda al argumentar que la campaña fue ejecutada por concesionarios independientes y no por Toyota directamente, Arjona apeló y el caso escaló hasta la Corte.

El máximo tribunal mexicano determinó que la modificación de la obra sin autorización constituye una clara violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. El peritaje técnico aportado por el equipo legal de Arjona fue fundamental para la decisión, mientras que el análisis presentado por la automotriz no tuvo el mismo respaldo jurídico.

Aunque un tribunal inferior había ordenado que Toyota pagara a Arjona el 40 % de las ganancias por ventas de ciertos modelos entre octubre y diciembre de 2014, la Corte revocó esa medida, argumentando que ese tipo de compensación aplica únicamente cuando la obra artística es el producto principal comercializado, y no cuando se utiliza como parte de una estrategia publicitaria.

A pesar de no confirmarse el porcentaje inicial de compensación, la resolución obliga a Toyota a pagar una millonaria indemnización, reafirmando el derecho de los artistas a decidir sobre el uso de sus creaciones y estableciendo un precedente importante en materia de propiedad intelectual.

Esta decisión de la SCJN fortalece la protección legal para los creadores en México y representa un triunfo simbólico para Arjona, quien defendió con firmeza la integridad de su obra.


Compartir en