Ricardo Arjona de cantante a escritor: Así presentó su libro ‘Blanco y Negro’ [VIDEO]

El cantante guatemalteco y famoso por temas como 'Dios es Verbo no Sustantivo' reveló que este libro es uno de los proyectos más ambiciosos de su vida.
El cantante de Guatemala, Ricardo Arjona, explicó que su libro se "añejó en pandemia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ricardo Arjona, el poeta ‘guatemalteco’, cumplió lo prometido y les presentó a sus millones de fans su libro ‘Blanco y Negro’. Este texto viene junto a su más reciente álbum que lleva el mismo nombre y que fue hecho durante la pandemia.

El cantante de temas ‘Jesús es Verbo no sustantivo’, ‘Señora de las cuatro décadas’ y ‘Tarde’ aseguró que este era uno de los proyectos más ambicioso de su vida. 

Arjona no se guardo nada y en su libro contó detalles hasta ahora desconocidos de su infancia, juventud y también habló de todo lo que lo inspira para hacer sus canciones. 

A través una tarjeta informativa, el cantante explicó que ‘Blanco y Negro’ es una galería de fotos que muestran el proceso de producción de ambos discos, grabados en los famosos estudios de Abbey Road, en Londres.

El intérprete de ‘Acompáñame a estar solo’ explicó que el libro se «añejó en pandemia», y a pesar de que muchos no creían en él, decidió lanzarlo.

Arjona  se encuentra en Europa con su exitoso ‘Blanco y negro tour‘ en donde agotó los 19 conciertos de su gira española a un mes finalizar el tramo europeo, al mismo tiempo que su show en París se encuentra completamente sold-out. 

 A fines de marzo comenzará su tour por los Estados Unidos en una gira de más de 30 conciertos para luego continuar por Latinoamérica.

«Nuestra insistencia fue porque creemos que aún hay gente que quiere vivir el viaje completo y escuchar la historia desde que empieza hasta que termina. La música también viene en libros. El tipo del video está feliz, fue su regalo de cumpleaños, aunque tarde, valió la pena», declaró el cantante.

‘Blanco y Negro’ representan sus «apuestas más atrevidas» y es el «proyecto más emblemático de su carrera».


Compartir en

Te Puede Interesar