Ricardo Arjona conquista a su país: 15 fechas agotadas en apenas dos horas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El regreso de Ricardo Arjona a los escenarios guatemaltecos ha generado un fenómeno pocas veces visto en la industria musical del país. A pocas horas de haberse habilitado la preventa de su residencia artística en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, las entradas se agotaron por completo, dejando a miles de seguidores sin boletos y provocando una ola de comentarios en redes sociales.

La residencia, compuesta inicialmente por 15 presentaciones programadas entre finales de octubre y noviembre de 2025, forma parte del lanzamiento mundial de su nueva gira Lo que el Seco no dijo. Esta vez, el cantautor decidió comenzar su gira en casa, en lo que él mismo ha calificado como un acto de amor y gratitud hacia su tierra natal.

La alta demanda superó todas las proyecciones. Portales de venta colapsaron por la cantidad de usuarios intentando adquirir entradas, y la mayoría de las fechas se vendieron en cuestión de minutos. El fenómeno «sold out» no solo reafirma el cariño del público guatemalteco, sino que también refleja el peso internacional de Arjona como artista latinoamericano.

Frente a esta abrumadora respuesta, fuentes cercanas al equipo del cantante han revelado que ya se estudia la posibilidad de abrir nuevas fechas. Aunque aún no hay confirmación oficial, se habla de al menos tres posibles funciones adicionales e incluso de la posibilidad de llevar la residencia a otro escenario en el interior del país.

Ricardo Arjona, por su parte, ha compartido con sus seguidores su emoción por iniciar este nuevo ciclo musical en Guatemala. En un mensaje reciente, expresó: “Nunca imaginé comenzar una gira en mi país, pero esta vez sentí que tenía que ser aquí, en el lugar donde todo empezó”.

Lo cierto es que la residencia de Arjona se perfila como uno de los eventos musicales más importantes del año en Centroamérica. Y con la posibilidad de nuevas funciones en el horizonte, miles de fanáticos aún guardan la esperanza de poder verlo en vivo en el escenario que, según él mismo, “le dio sentido a su oficio de contar historias con canciones”.


Compartir en