Guillermo Reyes pulla a Viva y Ultra Air tras cese de operaciones

El Ministro de Transporte se pronunció nuevamente ante el cese de operaciones de Viva y Ultra Air e hizo varias afirmaciones.
Ministro de Transporte Guillermo Reyes-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministro de Transporte Guillermo Reyes habló sobre la situación que se está presentando con las aerolíneas Viva y Ultra Air en su visita a Santander, además el funcionario hizo un recorrido revisando varias obras del departamento.

En primera instancia el Reyes visitó la vía Curos y Málaga y afirmó poner todo su apoyo y equipo de trabajo en marcha para que la obra cumpla con la renovación solicitada por los alcaldes.

Te puede interesar: Vargas Lleras y su balance frente a la reforma pensional

Reyes aprovechó su visita para hablarle a la comunidad y criticar el gobierno anterior tras los diferentes casos de corrupción, afirmó que este gobierno de Gustavo Petro no se robará ni un solo peso.

En cuanto a la crisis de las aerolíneas Viva y Ultra Air, Reyes comentó que él también se ha visto afectado luego de que las empresas tomarán tan nefasta decisión de cesar operaciones en el país.

Según el funcionario, adquirió tiquetes para semana santa que debido al cese de operaciones le fue arrebatado y tachó de robo y estafa lo sucedido.

“Eso era en el Gobierno del pasado, que se robaban el presupuesto, así como las aerolíneas de Viva y Ultra se robaron la plata de los colombianos. Porque yo compré un tiquete para Semana Santa y hace tres días se quebraron, me lo quitaron, no me dieron por lo que yo pagué. Eso se llama robo y estafa, hoy las obras públicas se pagan por lo que llamamos obras ejecutadas o unidades funcionales», Guillermo Reyes

Esta no es la primera vez que Reyes crítica lo sucedido con estas aerolíneas, ya que el 30 de marzo tras conocerse la decisión de Ultra Air, el ministro afirmó que esta empresa había vendido más de 300.000 tiquetes aun sabiendo la situación económica por la que pasaban, señalando como un robo a los pasajeros que invirtieron su dinero.

“Ultra Air tiene 379.000 tiquetes vendidos para el resto del año. Cuánta plata significa eso y hoy en la caja no tiene ni un peso, se robaron la plata de los pasajeros”, Guillermo Reyes

Por otra parte, la Superintendencia de Transporte y el ministro de Transporte Guillermo Reyes anunciaron que las aerolíneas debían responder a todos los afectados por el dinero invertido en tiquetes, además de cumplir con el RAC y el plan de contingencia presentado por la Superintendencia.

Por último el Presidente Gustavo Petro exigió que Ultra Air cumpla con una lista de acciones para resolver los problemas que ha dejado a aquellas personas que adquirieron sus servicios en lo que resta del año.

  • Reembolso del valor del tiquete a los pasajeros que lo soliciten.
  • Reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas en las rutas operadas por Ultra Air.
  • Contratación de vuelos chárter con otras aerolíneas y operadores no regulares.
  • Contratación de transporte terrestre en caso de no contar con vuelos regulares o no regulares.
  • Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos.

También puedes leer: GovLab analiza cambios por el PND en territorios del país


Compartir en