Polémica en Ramiriquí por la tala de varios arbustos de Endrino que fueron utilizados en la decoración del altar de la iglesia del municipio durante las actividades de Semana Santa.
Lo anterior debido a que recientemente desde la Corporación Autónoma Regional de Chivor -Corpochivor anunciaron varias medidas para proteger esta especie considerada como árbol insignia del municipio. Sin embargo, algunas personas hicieron caso omiso y decidieron cortarlos y usarlos como elementos decorativos en la actividad religiosa del ‘Monte Calvario’, según como denunciaron a través de unos videos publicados en las redes sociales.
Por tradición
Ante esto, Moisés Aguirre, alcalde de Ramiriquí señaló que el hecho ya es materia de investigación, “Por tradición de muchos años habitantes y feligreses podan árboles de Endrino para el Monte Calvario, actividad religiosa que se desarrolla dentro de la Semana Santa, nosotros como autoridad, Corpochivor y la Parroquia estamos analizando que fue lo que pasó, teniendo en cuenta que la Corporación Autónoma había dado instrucciones para el aprovechamiento de algunas especies y luego en un documento prohibió totalmente el aprovechamiento de las especies”.
Explicación
«El Endrino es uno arbusto muy abundante en el municipio y actualmente es el árbol insignia de Ramiriquí, razón por la que días antes de iniciar la Semana Santa se realizó una socialización, y tal vez por mala interpretación, quedó en el acta que habitantes podían podar una rama por árbol con un seguimiento de la Corporación, y vemos con extrañeza que días después Corpochivor nos remite un documento donde prohíbe totalmente el aprovechamiento de la especie», explicó el Alcalde.
El mandatario además señaló que como autoridad publicaron esa notificación al igual que la Parroquia para que la comunidad se informara de la prohibición de poda de Endrino, sin embargo reinó la confusión y finalmente se podaron más de 30 ramas de la especie en el municipio para las actividades del Viernes Santo.
Respecto si se va a dar alguna sanción, el Alcalde Moisés Aguirre manifestó que “el tema radica es el que una cosa dijo Corpochivor en la socialización y otra en la notificación que envió a la Alcaldía, es difícil hacer intervención cuando no hay claridad por parte de la Autoridad Ambiental”.
