¡REVOLUCIÓN EN EL BALONCESTO MUNDIAL!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

FIBA lanza plan de rescate para jugadores internacionales tras el giro económico histórico en la NCAA

Mies, Suiza — El mundo del baloncesto entra en shock. La FIBA anunció un plan de apoyo global para jugadores internacionales y sus familias después del cambio histórico aprobado por la NCAA:
¡las universidades podrán pagar directamente a los atletas!


🔥 La nueva era del baloncesto universitario

  • A partir de julio de 2025, las universidades de EE.UU. podrán destinar hasta 20,5 millones de dólares por temporada para pagar directamente a sus jugadores.
  • La cifra podría superar los 30 millones de dólares anuales en la próxima década.
  • La NCAA pasará de otorgar becas a firmar contratos millonarios con sus estrellas.

“Estamos ante un cambio sin precedentes que impactará las carreras deportivas, las finanzas familiares y las estrategias profesionales de miles de jugadores internacionales”,
declaró el Comité Ejecutivo de la FIBA.


FIBA toma el control

La FIBA anunció un paquete de asistencia inmediata:

  • Asesorías financieras personalizadas para jugadores y familias.
  • Guías legales para entender los nuevos contratos y visados deportivos.
  • Planificación profesional para evitar riesgos económicos inesperados.

La Federación ya publicó un manual interactivo de preguntas y respuestas para resolver las dudas sobre elegibilidad, impuestos, seguros, becas y futuros fichajes internacionales.


🌎 Impacto global: universidades, NBA y millones en juego

El cambio económico aprobado por la NCAA reconfigura el mapa del baloncesto mundial:

  • Las universidades estadounidenses ahora compiten como franquicias NBA, atrayendo a las mayores promesas internacionales.
  • La NBA vigila de cerca, anticipando un mercado de jugadores más costoso y competitivo.
  • Europa, Asia y América Latina podrían perder talento frente a las nuevas ofertas millonarias de EE.UU.

📢 Próximos escenarios clave

  • Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028: la FIBA confirmó que los partidos comenzarán dos días antes de la ceremonia inaugural para maximizar la audiencia global.
  • Copa Intercontinental FIBA 2025: del 18 al 21 de septiembre en Singapur, con equipos de España, Brasil, Japón, Australia, Libia y EE.UU.
  • Se esperan ajustes radicales en contratos, becas y derechos de imagen para atletas internacionales.

🚨 ALERTA PARA LOS JUGADORES INTERNACIONALES

  • Millones en juego: hasta 30 millones de dólares por equipo.
  • Riesgos fiscales: contratos directos, impuestos complejos.
  • Impacto profesional: visas, elegibilidad y futuro en la NBA.
  • Competencia feroz: EE.UU. quiere atraer a los mejores talentos del planeta.

Compartir en

Te Puede Interesar